WhatsApp ahora es un escáner en Android, descubre su nueva y potente función

En la actualidad, los dispositivos móviles se han convertido en herramientas multifuncionales que permiten realizar tareas que hasta hace unos años requerían hardware adicional. Una de estas funciones cada vez más comunes es la posibilidad de escanear documentos directamente desde el teléfono, lo que evita tener que adquirir equipos como impresoras o escáneres físicos. En las principales tiendas de aplicaciones es posible encontrar múltiples opciones dedicadas exclusivamente a esta tarea, y algunas apps ampliamente utilizadas, como Google Drive, ya incorporan esta funcionalidad con resultados bastante eficaces.

-La integración de la función de escaneo en WhatsApp

En este contexto, WhatsApp ha comenzado a implementar su propia herramienta para escanear documentos, siguiendo los pasos de otras plataformas. Esta función, que ya está disponible desde hace un tiempo para los usuarios de iOS, está a punto de llegar también a Android, tal como lo adelantan fuentes como WABetaInfo. Una vez habilitada, permitirá a los usuarios escanear documentos directamente desde la aplicación, sin tener que recurrir a soluciones externas.

En el caso de iOS, la función se encuentra dentro de cualquier conversación, donde el usuario debe pulsar sobre el símbolo “+” y, al seleccionar la opción “Documentos”, accede a la posibilidad de escanear. Se espera que la integración en Android se ubique en una sección similar dentro de la interfaz de conversación, facilitando el acceso a esta nueva herramienta sin alterar la experiencia habitual de uso.

-Escaneo manual y automático: dos formas de capturar documentos

La funcionalidad de escaneo en WhatsApp incluirá dos modos distintos para adaptarse a las necesidades del usuario: el automático y el manual. El modo automático tiene la ventaja de detectar los bordes del documento de forma instantánea y realizar la captura sin intervención adicional, lo que lo convierte en una opción práctica para situaciones donde se requiere rapidez. Por otro lado, el modo manual permite al usuario tomarse el tiempo necesario para encuadrar correctamente el documento antes de capturarlo, asegurando así una imagen más precisa y ajustada a los márgenes reales.

Tras la captura, la aplicación ofrecerá opciones para refinar el escaneo, eliminando bordes innecesarios o mejorando la nitidez del contenido, antes de compartirlo en una conversación o guardarlo directamente en el dispositivo.

-Una función que llega con retraso, pero se integra de forma nativa

Aunque WhatsApp incorpora esta herramienta más tarde que otras aplicaciones que ya llevan tiempo ofreciendo servicios de escaneo, su llegada representa un paso lógico y esperado. Dado que se trata de la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo, integrar de forma nativa esta función permite centralizar aún más las actividades cotidianas de los usuarios en un único entorno. Esto no solo optimiza la gestión de documentos en el ámbito personal o laboral, sino que también simplifica el flujo de trabajo para quienes requieren enviar archivos escaneados de forma frecuente.

La implementación de esta función reafirma la intención de WhatsApp de seguir evolucionando y adaptándose a las necesidades actuales de los usuarios, integrando herramientas prácticas que, hasta ahora, requerían el uso de otras aplicaciones especializadas.