Steam te da el control absoluto, monitoriza al detalle los FPS y el uso de CPU, GPU y RAM de tu PC

Al ejecutar cualquier juego desde la plataforma Steam, el cliente activa automáticamente una interfaz superpuesta que permite acceder, sin necesidad de cerrar la partida, a múltiples funciones como el navegador web, la lista de logros, grupos, contactos y chats. Entre estas herramientas se encuentra una función frecuentemente utilizada por los jugadores: el contador de fotogramas por segundo (FPS). Este indicador básico ofrece una idea general del desempeño del juego en tiempo real, pero su simplicidad ha sido, hasta ahora, su mayor limitación.

Consciente de las exigencias de los usuarios que desean un análisis más detallado del rendimiento del sistema, Valve ha decidido renovar esta función. Frente a alternativas más avanzadas como Game Bar de Windows, NVIDIA GeForce Experience, Fraps, MSI Afterburner o RivaTuner, Steam ha integrado directamente en su cliente una solución propia, más completa, versátil y sin necesidad de instalar software adicional.

-Una interfaz renovada para monitorizar el sistema en tiempo real

La nueva función presentada por Valve transforma la superposición clásica de Steam en un panel de monitoreo de rendimiento con múltiples métricas. Aunque el contador de FPS se mantiene, ahora incluye información mucho más completa que permite observar cómo responde el sistema durante la sesión de juego, especialmente útil para quienes buscan estabilidad y eficiencia.

Entre sus novedades más destacadas se encuentra la capacidad de distinguir entre los FPS nativos generados por la tarjeta gráfica y los FPS efectivos percibidos en pantalla, especialmente cuando se utilizan tecnologías de reconstrucción de imagen como DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA o FSR (FidelityFX Super Resolution) de AMD. Esta diferenciación es crucial para entender cómo las técnicas de escalado afectan al rendimiento real.

Además, el sistema permite visualizar los valores máximos y mínimos alcanzados durante la sesión de juego, proporcionando un panorama más preciso de las variaciones de fluidez. Pero su alcance va mucho más allá.

Valve ha transformado este medidor en un completo monitor del sistema, desde el cual es posible visualizar, en tiempo real, parámetros clave como el uso del procesador (CPU), de la tarjeta gráfica (GPU), de la memoria RAM, así como las temperaturas de cada uno de estos componentes. Todo esto se presenta de forma clara y sin abandonar la interfaz del juego.

-Análisis de las métricas disponibles

A través del portal de soporte de Steam, la compañía ha detallado las nuevas métricas que se incorporan en esta herramienta:

  • La tasa de fotogramas por segundo visibles en pantalla, incluyendo los generados mediante DLSS o FSR.
  • Un gráfico de rendimiento que refleja los FPS dibujados realmente por el motor del juego, junto con sus valores máximos y mínimos registrados.
  • Información detallada del procesador, incluyendo carga, frecuencia y temperatura.
  • Estadísticas completas de la GPU, como su utilización, velocidad de reloj, temperatura y cantidad de memoria de vídeo en uso.
  • Memoria RAM consumida y total disponible durante la ejecución del juego.

-Activación del monitor de rendimiento

Para utilizar esta herramienta, es imprescindible haber actualizado Steam a la versión identificada como 1751317518, publicada el 1 de julio de 2025. Una vez instalada esta versión, el usuario debe acceder a la configuración del cliente desde el menú superior, seleccionando la opción “Steam > Parámetros”.

Dentro del panel de ajustes, es necesario dirigirse al apartado “En la partida” y localizar la sección correspondiente al “Monitor de rendimiento en la interfaz superpuesta”. Ahí, se puede activar la opción “Mostrar el monitor de rendimiento” y seleccionar la zona de la pantalla en la que se desea visualizar esta información. Asimismo, desde la opción “Nivel de detalle de rendimiento”, es posible definir qué parámetros específicos se desean mostrar durante la partida.

Una vez configurado, el monitor estará disponible en cualquier juego ejecutado desde Steam, ofreciendo datos precisos y en tiempo real sin necesidad de recurrir a herramientas externas. Esta actualización marca un paso adelante para Valve en su objetivo de ofrecer a sus usuarios una experiencia de juego más informada, controlada y personalizada.