Así de inseguro es usar Windows XP en 2024

Windows XP fue uno de los sistemas operativos más populares de Microsoft, lanzado en agosto de 2001 para empresas y para el gran público en octubre de ese mismo año. No obstante, actualmente se encuentra descontinuado por la compañía de Redmond, y un usuario ha tenido a bien demostrar lo vulnerable que es este SO en la actualidad sin hacer nada más que conectarlo a internet sin firewall ni antivirus. ¿El resultado? En apenas diez minutos el PC es secuestrado por hackers rusos. No proteger tu equipo tiene consecuencias: desde el robo de tus datos hasta el “secuestro” para usar su capacidad de procesamiento

Eric Parker es un canal de YouTube especializado en tecnología, malware y demás aspectos relacionados con la informática. En uno de sus últimos vídeos ha demostrado qué pasa si conectar Windows XP a internet en 2024 sin la protección adecuada. Es decir, con los cortafuegos apagado y sin antivirus de ningún tipo. El resultado es fascinante porque demuestra dos cosas: lo poco seguro que es internet sin estar protegidos, y lo mucho que protegen realmente programas que hacen de escudo para nuestro equipo por mucho que pensemos que “son inútiles”.

El procedimiento que ha seguido Parker es el siguiente: ha usado una máquina virtual para crear una instancia de Windows XP conectada a internet y lo ha configurado de forma que no tenga protección de ningún tipo: ni antivirus, ni firewall. En apenas diez minutos y dejando el aparato en funcionamiento sin más. simplemente comprobando el administrador de tareas, se podía ver cómo un troyano había infectado la máquina.

Parker cierra el proceso en cuanto lo detecta, y continúa dejando la máquina en funcionamiento. En unos pocos minutos aparece de la nada un nuevo usuario, además de nuevos procesos que incluyen un servidor de transferencia de archivos. El creador del vídeo da con el origen del ataque: la Federación Rusa. También deduce que los responsables del ciberataque parecen querer secuestrar la capacidad de procesamiento de esta máquina virtual, que para ellos es un PC legítimo, con tal de establecer una red de bots como las que actualmente infestan X o un servidor de correos de spam.

Tras un escaneo de la máquina usando Malwarebytes se revela el verdadero horror de tener una máquina no protegida debidamente en internet en este tiempo: se detectaron cuatro troyanos, dos puertas traseras y dos virus adware. Y todo esto en menos de media hora de reloj.

-La importante de mantener actualizado tu sistema operativo

Aunque puede ser pesado tener que actualizar constantemente nuestros dispositivos (ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets y smartphones) esto es básicamente para aumentar su vida útil. Muchos de estos parches tienen como finalidad no solo optimizar el rendimiento del aparato en cuestión, sino también tapar posibles brechas de seguridad y vulnerabilidades que agentes maliciosos pueden aprovechar para hacerse con nuestros datos y/o nuestro dinero.

En otras palabras: mantener tu dispositivo al día es crucial para evitar en medida de lo posible intentos no autorizados de acceder a él por parte de desconocidos, todo ello en pos de lucrarse a nuestra costa. También es aconsejable dar el salto en ecosistemas como Windows dar el salto de un sistema operativo al siguiente en cuanto el que utilizamos deja de tener soporte oficial, ya que esto quiere decir que mientras que las técnicas para aprovechar sus debilidades pueden evolucionar, su fabricante dejará de estar pendiente de estas nuevas formas de intrusión, lo cual nos deja expuestos a los elementos criminales.

Si nuestro PC o móvil va lento “sin motivo”, además de por el desgaste de sus componentes físicos como los discos duros, otro sospechoso habitual puede ser que nuestra máquina haya sido infectada por uno o más virus cuyos responsables buscan usar la capacidad de procesamiento de nuestro dispositivo como recurso para sus propios fines.