
Microsoft ha lanzado una nueva actualización opcional para Windows 11, identificada como KB5064081, la cual introduce funciones enfocadas en la recuperación del sistema y en mejoras del Administrador de tareas, entre otros cambios relevantes. Esta actualización forma parte del programa de parches opcionales que la compañía pública antes del tradicional “martes de actualizaciones”, con el objetivo de que los usuarios puedan probar y evaluar las correcciones y novedades antes de su incorporación definitiva. A diferencia de las actualizaciones acumulativas habituales, estas versiones no incluyen parches de seguridad, sino que se centran en mejoras de funcionamiento y en la introducción de nuevas características.
La actualización fue publicada el 29 de agosto de 2025 y tiene un peso aproximado de 3,8 GB. Para instalarla, basta con abrir la aplicación de Configuración, acceder a la sección de Windows Update y pulsar el botón de búsqueda de actualizaciones. Al tratarse de una versión opcional, el sistema solicitará confirmación explícita del usuario para proceder con la instalación, ya que no se descargará de manera automática.
-Mejoras en la visualización del uso de CPU
Una de las novedades más destacadas de la KB5064081 se encuentra en la forma en la que el Administrador de tareas muestra las métricas de carga de trabajo de la CPU. Hasta ahora, la pestaña Procesos utilizaba un parámetro denominado Utilidad del procesador, el cual presentaba inconsistencias, ya que no tenía en cuenta el número de núcleos disponibles y comparaba el rendimiento con la frecuencia base del chip en lugar de la frecuencia real de funcionamiento. Como consecuencia, los valores reportados en esta pestaña solían diferir de los que aparecían en Rendimiento, Usuarios o en las herramientas de monitorización de terceros.
Con esta actualización, Microsoft ha estandarizado los informes, de modo que la pestaña Procesos adopta ahora la misma fórmula que ya utilizaban las demás secciones del Administrador de tareas. Esto garantiza que la información mostrada sea más coherente, precisa y alineada con las métricas de rendimiento reales del procesador.
-Recall y el papel de la inteligencia artificial
Otro de los apartados clave de la actualización es la incorporación de mejoras en Recall, la función basada en inteligencia artificial que ahora abre una página de inicio personalizada. Esta interfaz muestra la actividad reciente del usuario junto con las aplicaciones y páginas web más utilizadas, lo que permite retomar de manera rápida y sencilla cualquier tarea pendiente, optimizando así la continuidad del trabajo diario.
-Privacidad y seguridad reforzadas
En materia de privacidad, la KB5064081 introduce un rediseño en los cuadros de diálogo que aparecen cuando una aplicación solicita acceso a recursos sensibles del sistema, como la ubicación, la cámara o el micrófono. Estos nuevos avisos buscan resaltar de forma más clara la importancia de la decisión del usuario y ofrecer mayor transparencia respecto a los permisos concedidos.
Asimismo, Windows Hello, la herramienta de inicio de sesión biométrico, recibe una interfaz renovada con un diseño más intuitivo y moderno, lo que contribuye a mejorar la experiencia de acceso seguro al sistema.
-Novedades en búsqueda y exploración de archivos
El Buscador de Windows 11 también ha recibido mejoras. Al realizar una búsqueda desde la barra de tareas, ahora se presenta una vista optimizada que facilita la identificación de imágenes dentro de los resultados, acelerando la localización de archivos específicos.
En paralelo, el Explorador de archivos incorpora separadores en el menú contextual, lo que permite organizar con mayor claridad los iconos de nivel superior y mejorar la legibilidad de las opciones disponibles. Esta modificación, aunque sutil, contribuye a una navegación más ordenada y eficiente dentro del sistema.
-Una actualización con foco en la experiencia de usuario
La KB5064081, más allá de no incluir parches de seguridad, representa un paso importante en el perfeccionamiento de la experiencia de Windows 11. Sus cambios, centrados en la transparencia, la precisión de los datos del sistema, la privacidad y la usabilidad, refuerzan la apuesta de Microsoft por mantener su sistema operativo en constante evolución y adaptado a las necesidades actuales de los usuarios.