Windows 11 rescata una función olvidada de Windows Vista, es más útil de lo que crees

Windows 11 incorporará una opción de personalización heredada de Windows Vista: la posibilidad de utilizar vídeos como fondo de pantalla. Microsoft ya ha comenzado a probar esta característica, que debutó hace más de 15 años en la polémica versión de su sistema operativo y que, tras un breve paso por la historia, fue relegada al olvido. Ahora, con la nueva etapa de desarrollo de Windows 11, la compañía parece dispuesta a rescatarla.

-Vídeos como fondo de escritorio en Windows 11

En las compilaciones más recientes de prueba, se ha descubierto la presencia de esta función que permite establecer un archivo de vídeo en formato MP4 o MKV como fondo de escritorio. La novedad fue revelada por el usuario @phantomofearth en X (antes Twitter), quien compartió un ejemplo práctico en el que se aprecia cómo un clip sustituye al tradicional fondo estático de Windows 11.

Según lo observado, el vídeo se reproduce automáticamente cada vez que el usuario regresa al escritorio, ya sea al minimizar o cerrar ventanas o al pulsar el botón “Mostrar escritorio” en la barra de tareas. Este comportamiento ofrece una experiencia más dinámica y visualmente atractiva, aunque todavía se encuentra en fase experimental.

-Una idea que renace tras más de una década

Aunque pueda parecer novedosa, esta función no es inédita en la historia de Windows. En 2007, con el lanzamiento de Windows Vista Ultimate, Microsoft presentó Windows DreamScene, una herramienta que permitía exactamente lo mismo: usar vídeos como wallpapers. Sin embargo, su tiempo de vida fue breve. Con Windows 7 la función quedó desactivada de manera nativa, aunque seguía latente en el código del sistema, y en Windows 8 se eliminó de forma definitiva.

El regreso de esta posibilidad en Windows 11 sugiere que Microsoft busca ampliar las opciones de personalización que demandan los usuarios, apoyándose en una interfaz moderna y con recursos más optimizados que en aquella época.

-Interrogantes sobre rendimiento y compatibilidad

A pesar del entusiasmo que genera esta novedad, todavía existen varias incógnitas. Lo que se ha visto hasta ahora indica que el soporte para vídeos se integrará directamente en el actual selector de fondos de Windows 11, y no como una aplicación separada. Sin embargo, se desconoce si Microsoft impondrá limitaciones relacionadas con la resolución, la duración o el peso de los archivos de vídeo.

Otro punto clave es el impacto en el rendimiento. Reproducir un clip de manera continua cada vez que se accede al escritorio podría aumentar el consumo de recursos gráficos y afectar el desempeño general del sistema. En el caso de los ordenadores portátiles, también surge la duda de cómo repercutirá en la autonomía de la batería. Por ahora, la compañía no ha brindado información oficial sobre estos aspectos, pero es previsible que lo haga conforme el desarrollo avance y la función se acerque a su lanzamiento en la versión estable de Windows 11.

-Un añadido que podría llegar pronto

Como ocurre con muchas funciones en fase de pruebas, no existe garantía de que esta característica se incorpore definitivamente en la versión final del sistema operativo. No obstante, al no tratarse de una herramienta especialmente compleja, es probable que sí termine llegando a todos los usuarios en las próximas semanas o meses.

Si se concreta, supondrá el regreso de una de las opciones más recordadas y olvidadas de la historia de Windows, esta vez con la madurez técnica de un sistema operativo mucho más robusto que el que la vio nacer.