Windows 11 recupera esta función, Microsoft atiende las peticiones de los usuarios

Microsoft ha confirmado oficialmente el regreso de una de las funciones más reclamadas desde la llegada de Windows 11: la integración del reloj dentro del panel del calendario y el Centro de notificaciones. Esta característica, que había sido eliminada en 2021 coincidiendo con la adopción del lenguaje de diseño Fluent Design, vuelve a estar disponible tras un largo período de pruebas. La compañía de Redmond la ha estado evaluando durante este verano a través de la build 22635.5240 (Beta), incorporándola dentro del paquete de mejoras previsto para finales de año.

El motivo de su reintroducción no responde únicamente a la presión de la comunidad de usuarios, que durante años reclamó su vuelta, sino también al interés de Microsoft en mejorar la personalización y usabilidad de Windows 11. Con ello, se busca recuperar un estilo más clásico y práctico, adaptado a las necesidades cotidianas de quienes requieren precisión horaria dentro de su flujo de trabajo.

-¿En qué consiste el nuevo reloj del calendario?

La función integra un reloj completo dentro del calendario del sistema y en el Centro de notificaciones, accesibles al pulsar sobre la fecha y hora en la barra de tareas. Junto a la información del día y del mes, se añade nuevamente la hora en un formato más visible, con la opción adicional de mostrar los segundos para quienes lo necesiten.

En Windows 10 este panel resultaba útil para una consulta rápida de la hora exacta. Sin embargo, en la transición a Windows 11 el reloj fue eliminado, quedando únicamente un calendario básico. Ahora, Microsoft rectifica y devuelve una característica que muchos consideraban esencial, especialmente en entornos profesionales donde la precisión temporal es fundamental.

-Activación del reloj en Windows 11

El ajuste estará disponible de manera escalonada a través de actualizaciones con activación desde el servidor, lo que significa que no todos los equipos lo recibirán al mismo tiempo. Según la información compartida por el reconocido especialista en Windows @phantomofearth, el reloj podrá activarse desde la aplicación de Configuración.

El proceso será sencillo:

  1. Abrir la configuración con el atajo Win + I.
  2. Dirigirse al apartado Hora e idioma.
  3. Entrar en la sección Fecha y hora.
  4. Activar el interruptor denominado Mostrar la hora en el Centro de notificaciones.

Durante la fase de pruebas, algunos usuarios pudieron forzar la activación mediante la herramienta ViveTool utilizando los correspondientes identificadores de función. No obstante, con su llegada oficial, esta manipulación dejará de ser necesaria.

-Una función solicitada por la comunidad

El regreso de este reloj no es una novedad improvisada, sino la consecuencia directa de las demandas de la comunidad. Desde abril de 2025 comenzaron a detectarse cadenas de texto que anticipaban su incorporación, y en junio las compilaciones para el canal Insider ya incluían opciones adicionales como la visualización de segundos y la posibilidad de ocultar el reloj si el usuario lo deseaba.

Aunque a simple vista pueda parecer un ajuste menor, su importancia es considerable para quienes trabajan con precisión horaria: editores de vídeo, desarrolladores, técnicos en tiempo real o profesionales que dependen del control exacto de los segundos para su labor diaria.

-Impacto en el consumo de recursos

Uno de los aspectos a tener en cuenta es el impacto energético de esta característica, especialmente cuando se activa la visualización de segundos. Microsoft ha advertido que el refresco constante del reloj implica un ligero incremento en el uso del procesador. En pruebas realizadas sobre procesadores de gama media como los Intel Core i5 de 11ª generación, se ha detectado un aumento del consumo de CPU de entre 0,8% y 1,2%.

Aunque este consumo adicional es reducido, puede influir en la autonomía de portátiles y dispositivos con hardware limitado. Por ello, Microsoft recomienda habilitar la visualización de segundos únicamente cuando resulte estrictamente necesario.

-Un paso hacia la personalización y la precisión

Con esta reintroducción, Microsoft refuerza el compromiso de escuchar a sus usuarios y recuperar funciones eliminadas que se demostraron esenciales en la práctica. El regreso del reloj en el calendario y el Centro de notificaciones no solo aporta comodidad y personalización, sino que también devuelve a Windows 11 un recurso clásico, práctico y muy valorado por millones de personas.