Windows 11 25H2 ya es oficial, estas son todas las novedades y su fecha clave de lanzamiento

Durante el fin de semana, Microsoft lanzó dos nuevas compilaciones dirigidas a desarrolladores dentro de su programa Windows Insider: una correspondiente al canal ‘Dev’ y otra al canal ‘Beta’. Aunque en apariencia ambas versiones parecen idénticas, tanto en funcionalidad como en la lista oficial de cambios publicada por la compañía, un detalle presente en la Build 26200.5670 del canal Dev evidencia una diferencia clave que confirma los planes futuros de Microsoft con respecto a Windows 11.

Los usuarios que forman parte del canal Dev han podido comprobar que, al ingresar a la ruta Configuración > Sistema > Acerca de, el sistema ya muestra como versión instalada la 25H2 de Windows 11, en lugar de la versión 24H2 que había estado activa hasta el momento. Lo llamativo es que incluso se etiqueta como “versión Beta”, lo que implica una transición progresiva hacia una nueva etapa del sistema operativo.

Este pequeño cambio no hace más que ratificar lo que ya se intuía: Microsoft está preparando una nueva actualización de Windows 11 para este mismo año. De hecho, en el blog oficial de Windows IT Pro, la compañía ha comenzado a compartir lineamientos para administradores y profesionales de TI, con el objetivo de facilitar la futura migración desde la versión 24H2 a la venidera 25H2.

-Windows 11 25H2: una actualización discreta pero estratégica

Aunque Microsoft no ha publicado aún un listado exhaustivo de las novedades que incluirá esta nueva versión, todo apunta a que seguirá una estrategia ya conocida: la de utilizar un paquete de habilitación en lugar de desplegar un paquete de funciones independiente. Esta modalidad implica que muchas de las funciones que definirán la versión 25H2 ya estarán presentes en el sistema mediante actualizaciones acumulativas estándar, pero permanecerán desactivadas hasta que se aplique un pequeño parche de activación.

Este enfoque tiene varias implicancias: en primer lugar, permite que el cambio de versión sea prácticamente inmediato, al no requerir una reinstalación completa. En segundo lugar, garantiza que tanto 24H2 como 25H2 compartan la misma base de código, lo cual se traduce en que ambas recibirán los mismos paquetes de seguridad y mantenimiento (KB), incluso si los usuarios no optan por actualizar.

En cuanto a las funcionalidades específicas que se esperan, por el momento los indicios sugieren que habrá mejoras en la eficiencia energética, mediante un control más inteligente del consumo de energía, incluyendo ajustes dinámicos de frecuencia y gestión optimizada de los estados de reposo del procesador (estados “C”). Asimismo, todo indica que la inteligencia artificial seguirá siendo protagonista, integrándose tanto en Copilot como en nuevas funciones como Recall, destinadas a reforzar la asistencia contextual y la automatización.

-Ciclo de vida y soporte técnico de 25H2

Microsoft ha confirmado que el ciclo de soporte de la versión 25H2 será idéntico al de sus predecesoras. En este sentido, las ediciones orientadas al público general, como Home y Pro, dispondrán de 24 meses de soporte desde su lanzamiento, mientras que las versiones diseñadas para entornos empresariales, como Enterprise y Education, contarán con un periodo de soporte de 36 meses.

Este marco garantiza estabilidad a largo plazo para todos los perfiles de usuario, y permite a las organizaciones planificar sus ciclos de actualización con previsibilidad, sin necesidad de realizar migraciones frecuentes

-Disponibilidad estimada y proyecciones futuras

Aunque Microsoft aún no ha confirmado una fecha oficial para la llegada de esta nueva actualización, todo apunta a que será lanzada en el transcurso del mes de octubre, coincidiendo con el fin del soporte oficial para Windows 10. Este momento marcaría también la retirada progresiva de la versión 23H2, cerrando su ciclo de vida, y consolidando a 25H2 como la nueva referencia del sistema.

La naturaleza discreta de esta actualización ha alimentado la especulación sobre los planes de la compañía respecto a una futura versión completamente nueva del sistema operativo. La proximidad con el fin de soporte de Windows 10, sumada a la estrategia de integración progresiva de funciones mediante paquetes menores, sugiere que Microsoft podría estar reservando sus esfuerzos más ambiciosos para un próximo gran lanzamiento: tal vez el esperado Windows 12.

En todo caso, la versión 25H2 de Windows 11 se perfila como una actualización clave que, más allá de la magnitud de sus cambios visibles, consolidará una arquitectura más flexible y profundamente integrada con las funciones inteligentes que definirán el futuro del ecosistema Windows.