WhatsApp te va a sorprender, descubre la nueva función de traducción automática que estrena la app

WhatsApp ha dado un paso decisivo hacia la eliminación de las barreras lingüísticas entre sus usuarios con el lanzamiento de una función largamente esperada: la traducción de mensajes directamente dentro de la propia aplicación. Con esta incorporación, deja de ser necesario copiar un texto y recurrir a traductores externos para comprender mensajes en otro idioma. La novedad está disponible tanto en conversaciones individuales como en grupos, además de estar integrada en los Canales, ampliando así su alcance dentro de la plataforma.

-Funcionamiento y características

El uso de la función resulta sencillo e intuitivo. Basta con mantener presionado un mensaje recibido y seleccionar la opción “Traducir” en el menú contextual. A partir de ahí, el usuario puede escoger un idioma preferido e incluso descargarlo para contar con traducciones sin conexión. En el caso de Android, la experiencia se amplía con la posibilidad de activar la traducción automática de un hilo completo de conversación, lo que convierte el intercambio en un proceso mucho más fluido y natural.

La introducción de esta herramienta no resulta aislada en el ecosistema de Meta, ya que la compañía ya había implementado funciones de traducción en otros servicios como Facebook e Instagram. Asimismo, se trata de una mejora que acerca a WhatsApp a lo que ya ofrecen aplicaciones de la competencia, consolidando su posición como referente en la comunicación global.

-Seguridad y disponibilidad de idiomas

Meta ha recalcado que WhatsApp supera actualmente los 3.000 millones de usuarios en todo el mundo y ha subrayado que, pese a la nueva función, se mantiene la misma protección de siempre: todas las traducciones continúan resguardadas bajo el cifrado de extremo a extremo. El proceso se realiza íntegramente en el dispositivo, lo que garantiza que ni la propia compañía ni terceros puedan acceder al contenido traducido.

En cuanto a la disponibilidad de idiomas, existen diferencias entre plataformas. Los usuarios de iPhone pueden elegir entre más de 19 lenguas, mientras que, en Android, por el momento, el soporte inicial se limita a seis: inglés, hindi, portugués, español, ruso y árabe.