
Microsoft ha confirmado oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. A pesar de ello, la compañía ha optado por facilitar una transición progresiva hacia Windows 11, permitiendo a los usuarios que no deseen o no puedan actualizarse de inmediato continuar utilizando su sistema operativo actual mediante el programa Extended Security Updates (ESU). Esta alternativa ofrece una extensión limitada de soporte, garantizando la recepción de actualizaciones de seguridad críticas que permitan mantener la protección frente a amenazas informáticas durante el proceso de migración, ya sea a Windows 11, tal como propone Microsoft, o a cualquier otro sistema que el usuario elija adoptar.
Por primera vez en la historia del sistema operativo, Microsoft ha abierto este programa no solo a empresas, como sucedía tradicionalmente, sino también a usuarios particulares. Esta medida marca un punto de inflexión en la política de actualizaciones, ya que reconoce las limitaciones técnicas o económicas que podrían impedir una transición inmediata al nuevo sistema operativo. Durante un año adicional, los usuarios podrán seguir navegando y utilizando sus equipos con una base mínima de seguridad garantizada, mitigando así riesgos como el malware, ataques de ransomware o filtraciones de datos personales.
-Opciones de acceso al programa ESU
El programa Extended Security Updates estará disponible a partir del fin del soporte oficial y permitirá acceder a los parches de seguridad mediante distintas modalidades. El método más directo consiste en abonar una suscripción de 30 dólares estadounidenses, válida por un año. Sin embargo, Microsoft ha ofrecido alternativas accesibles, incluso gratuitas, que permiten inscribirse sin coste alguno. Una de ellas consiste en realizar una copia de seguridad completa de los datos personales en OneDrive, independientemente de si el usuario cuenta o no con una suscripción activa a Microsoft 365. Otra opción es el canje de 1.000 puntos Microsoft Rewards, obtenidos a través de la participación en búsquedas con Bing o la realización de misiones vinculadas a productos y servicios de la compañía.
Cualquiera de estas vías estará disponible directamente desde el sistema operativo, sin necesidad de descargar herramientas externas ni recurrir a intermediarios. Esta accesibilidad representa un esfuerzo de Microsoft por facilitar la continuidad del uso de Windows 10 sin comprometer la seguridad de los usuarios.
-Requisitos técnicos para acceder a ESU
Para inscribirse en el programa ESU, es indispensable contar con la versión 22H2 de Windows 10 debidamente actualizada. Además, es necesario iniciar sesión con una cuenta de Microsoft que tenga privilegios de administrador; no se admiten cuentas locales ni perfiles infantiles. Este procedimiento busca garantizar que el sistema operativo esté en condiciones de recibir y gestionar correctamente los parches de seguridad adicionales.
En el caso de usuarios particulares, se debe tener en cuenta que la suscripción al ESU no es renovable una vez finalizado el año de gracia. Es decir, el soporte extendido concluirá definitivamente en octubre de 2026, sin posibilidad de prórroga. No obstante, aquellos que decidan actualizar su equipo a Windows 11 o adquirir un nuevo dispositivo compatible con dicho sistema, podrán hacerlo en cualquier momento, sin que su participación en el ESU limite la migración.
-Proceso para activar ESU desde Windows 10
El procedimiento para inscribirse al programa ESU se realiza desde la Configuración del sistema. Basta con abrir el panel de ajustes utilizando el atajo de teclado Win + I y acceder al apartado “Actualización y seguridad”. Desde allí, se debe ingresar en la sección “Windows Update” y verificar que el sistema esté completamente actualizado. Una vez que se confirme la disponibilidad de actualizaciones, aparecerá un mensaje informativo indicando que el soporte para Windows 10 finaliza en octubre de 2025.
En ese momento, el sistema ofrecerá la posibilidad de apuntarse al programa ESU a través del botón correspondiente. Al hacer clic en esa opción, el usuario será redirigido a un nuevo menú donde podrá seleccionar la modalidad de inscripción deseada: el pago directo, la copia de seguridad en OneDrive o el canje de puntos Rewards. Una vez finalizado el proceso, el dispositivo quedará registrado para seguir recibiendo parches de seguridad durante el año adicional de soporte.
-Lo que implica el fin del soporte total en 2026
A partir de octubre de 2026, Windows 10 dejará de recibir cualquier tipo de soporte oficial por parte de Microsoft, incluyendo las actualizaciones de seguridad críticas. Esto conlleva una exposición creciente a diversas amenazas informáticas, entre las que se destacan ataques de ransomware como el famoso WannaCry que logró paralizar miles de equipos en todo el mundo aprovechando vulnerabilidades no corregidas, el robo de credenciales bancarias a través de troyanos como Zeus, y la explotación masiva de fallas conocidas por parte de ciberdelincuentes.
Por esta razón, aunque el programa ESU permite extender el uso de Windows 10 de manera segura por un tiempo limitado, la decisión definitiva debe contemplar el futuro del entorno digital del usuario. Es indispensable considerar una actualización oportuna que no solo garantice la seguridad, sino también la compatibilidad con aplicaciones, servicios y estándares modernos.