
Microsoft 365 es la solución por suscripción que permite a los usuarios acceder a las versiones más recientes de Word, Excel, PowerPoint y otras herramientas integradas dentro del ecosistema de productividad de la compañía. Esta suscripción anual no solo otorga acceso a las aplicaciones principales, sino también a una serie de beneficios adicionales, como almacenamiento en la nube y funciones de colaboración. Microsoft ofrece diversas formas de instalar esta suite ofimática, adaptándose a las preferencias de cada usuario. Sin embargo, lo esencial es iniciar sesión con la cuenta asociada a la suscripción para habilitar completamente el software.
Hasta ahora, muchos usuarios han optado por instalar Microsoft 365 directamente desde la Microsoft Store, es decir, la tienda de aplicaciones de Windows. Si bien esta vía parecía conveniente, debido a la seguridad y facilidad de gestión que ofrece el entorno de la tienda, lo cierto es que presenta limitaciones técnicas significativas.
La Microsoft Store funciona sobre la base de aplicaciones empaquetadas con tecnología UWP (Universal Windows Platform), lo que restringe considerablemente el comportamiento del software instalado. Estas limitaciones afectan tanto a los usuarios finales como a los administradores de sistemas y desarrolladores, quienes encuentran obstáculos al aplicar herramientas de gestión como Microsoft Intune o Configuration Manager.
-Fin del soporte de Office desde la Microsoft Store
Dada la cantidad de complicaciones generadas, incluso la propia Microsoft ha optado por abandonar el desarrollo de Office dentro de la Microsoft Store. En consecuencia, los usuarios que hayan instalado la suite por este medio deben considerar realizar una migración hacia otro modelo de instalación para evitar problemas a futuro. La decisión responde, principalmente, a las limitaciones técnicas del formato UWP. Pero, además, Microsoft busca consolidar el modelo de instalación «Click-to-Run» como estándar, ya que esta tecnología ofrece ventajas operativas y de mantenimiento más amplias.
El sistema Click-to-Run brinda mayor flexibilidad, permite implementar actualizaciones de forma más temprana y garantiza un entorno más estable y seguro, especialmente en entornos corporativos. Esta tecnología facilita la gestión de versiones, la implementación en masa y la supervisión desde plataformas centralizadas. A través de este cambio, Microsoft busca no solo liberarse de las restricciones de su propia tienda, sino también mejorar el control sobre la distribución del software, lo que repercute directamente en una experiencia más fluida tanto para usuarios individuales como para equipos de IT.
De acuerdo con lo anunciado, Microsoft dejará de ofrecer nuevas funciones en la versión de Office instalada desde la Microsoft Store a partir de octubre de 2025. No obstante, dicha edición continuará recibiendo parches de seguridad hasta diciembre de 2026. Luego de esta fecha, el soporte finalizará por completo, y la versión quedará obsoleta.
Aunque los usuarios domésticos probablemente no noten cambios inmediatos en la interfaz o el funcionamiento general de las aplicaciones, las empresas serán las principales beneficiadas con esta transición. Los departamentos de tecnología contarán con mayor control sobre las actualizaciones, la configuración de políticas internas y el despliegue de software en equipos corporativos, lo cual mejora la seguridad y eficiencia operativa.
-¿Cómo identificar la versión instalada de Office?
Para evitar complicaciones futuras, es recomendable verificar cuál es la versión de Office que se encuentra instalada en el equipo. Este proceso es muy sencillo: basta con abrir cualquier aplicación de la suite Word, Excel o PowerPoint y dirigirse al menú “Archivo” y luego a “Cuenta”. Dentro de esta sección, aparecerá un campo denominado “Tipo de instalación”, donde se especificará si se trata de la edición distribuida a través de la Microsoft Store o si se utiliza el modelo Click-to-Run.
Si aparece el término “Hacer clic y ejecutar” (traducción directa de Click-to-Run), se está utilizando la versión recomendada y no es necesario realizar ningún cambio. Sin embargo, si figura como “Microsoft Store”, “UWP” o algún otro término relacionado, es probable que la instalación no esté preparada para continuar recibiendo soporte más allá de las fechas establecidas.
-Herramienta de migración oficial para cambiar a Click-to-Run
Para facilitar la transición, Microsoft ha desarrollado una herramienta oficial que permite convertir la instalación actual de Office desde la Microsoft Store al modelo Click-to-Run, sin necesidad de desinstalar y reinstalar la suite. Esta herramienta puede descargarse directamente desde un enlace proporcionado por Microsoft. Una vez descargado el archivo, se debe cerrar cualquier programa de Office en ejecución y ejecutar el instalador con permisos de administrador. El asistente automático realizará todos los ajustes necesarios para completar la migración, asegurando la compatibilidad futura, el soporte técnico y el acceso inmediato a las últimas funciones.
En resumen, Microsoft está impulsando una evolución estratégica de su plataforma ofimática hacia una solución más robusta y eficiente. Si bien implica un cambio para algunos usuarios, la transición hacia Click-to-Run representa una mejora sustancial en términos de rendimiento, mantenimiento y seguridad a largo plazo.