
A pesar de que los errores en Windows 11 son cada vez menos frecuentes gracias a la constante depuración que acompaña a cada nueva actualización, la versión 24H2 aún dista de ser una entrega libre de polémicas y fallos técnicos. Uno de los más notorios en esta versión es el problema que genera la desactivación repentina del sistema operativo tras actualizar, lo cual ha despertado una importante preocupación entre los usuarios.
Este fallo provoca que Windows 11 solicite nuevamente la activación del sistema, incluso si dicha activación ya había sido realizada correctamente y de forma legítima en el pasado. Como consecuencia, los usuarios se enfrentan a molestos recordatorios constantes para activar Windows, y más preocupante aún, se ven expuestos a posibles interrupciones en el funcionamiento de algunas de las características esenciales del sistema operativo.
-¿A quiénes afecta este error y por qué es tan problemático?
El problema parece afectar principalmente a aquellos dispositivos cuya licencia de Windows se encuentra vinculada de manera digital, ya sea a través de la cuenta de Microsoft del usuario o mediante licencias OEM asociadas directamente a la placa base. El inconveniente no solo genera frustración por la pérdida temporal de funciones, sino que además puede escalar hasta restringir de forma progresiva herramientas clave del sistema.
Dado que este tipo de errores tiene un impacto directo en la usabilidad del sistema, es fundamental saber cómo identificarlo correctamente y, sobre todo, conocer los métodos disponibles para solucionarlo. A continuación, se describen algunos procedimientos que pueden ser de ayuda para restablecer la activación del sistema.
-Reintroducir la clave del producto
El primer paso para abordar este fallo consiste en volver a ingresar manualmente la clave de activación de Windows. Este procedimiento no solo ayuda a descartar errores circunstanciales, sino que en muchos casos puede resolver el problema directamente.
Para hacerlo, accede a la aplicación de Configuración utilizando el atajo de teclado Windows + I. Una vez dentro, selecciona el apartado Sistema desde el menú lateral izquierdo. En la sección central, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Activación.
Dentro de este apartado, se te ofrecerá la posibilidad de cambiar la clave de producto. Pulsa el botón Cambiar ubicado a la derecha y, en el cuadro de diálogo que se abrirá, introduce nuevamente tu clave de Windows 11. Si el sistema rechaza la clave, no te preocupes; existen alternativas adicionales que puedes emplear.
-Utilizar el solucionador de problemas de activación
En el mismo menú de activación encontrarás el panel denominado Estado de activación. Si tu sistema se encuentra correctamente activado, verás la indicación «Activo» en ese espacio. Sin embargo, si estás experimentando el error, ese mensaje no estará presente.
Haz clic en la flecha para desplegar las opciones y luego selecciona el botón Solucionar problemas. Esta herramienta automática analizará el sistema en busca de errores relacionados con la activación y tratará de corregirlos.
Es importante tener paciencia, ya que en algunos casos será necesario ejecutar el solucionador más de una vez para obtener resultados satisfactorios. Si tras varios intentos el problema persiste, aún queda una última opción viable que puede restablecer el funcionamiento normal del sistema.
-Actualizar Windows para aplicar posibles parches
Microsoft suele actuar con rapidez ante errores de gran impacto, como lo es una desactivación generalizada del sistema operativo. Por lo tanto, es muy probable que se haya lanzado una actualización correctiva que resuelva el problema automáticamente.
Para comprobarlo, regresa al menú principal de Configuración y selecciona Windows Update, que se encuentra en la parte inferior del panel izquierdo. Una vez dentro, en la zona superior derecha de la pantalla verás un botón llamado Buscar actualizaciones. Haz clic sobre él para permitir que el sistema detecte nuevas actualizaciones disponibles.
Si hay parches pendientes, verás la opción de Descargar e instalar. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla y, una vez completada la instalación, reinicia el equipo para que los cambios surtan efecto. En muchos casos, este procedimiento elimina de forma definitiva el fallo de activación y restaura completamente las funciones afectadas del sistema.
-Un fallo que aún requiere atención
La actualización 24H2 de Windows 11 representa un avance en muchos sentidos, pero también deja claro que persisten errores de fondo que afectan a la experiencia de los usuarios. La desactivación inesperada del sistema operativo no solo genera incomodidad, sino que plantea dudas sobre la fiabilidad del proceso de actualización, especialmente para quienes utilizan licencias digitales.
Ante este tipo de fallos, es fundamental mantenerse informado y saber utilizar las herramientas integradas en el propio sistema operativo, así como recurrir a las actualizaciones oficiales que Microsoft publica con rapidez para mitigar estos contratiempos. Mientras tanto, conocer estas soluciones puede marcar la diferencia entre una interrupción frustrante y una recuperación efectiva del sistema.