¡Nuevo Menú Inicio de Windows 11! Ya está disponible para todos: Actívalo hoy mismo con este truco

El menú Inicio de Windows siempre ha sido algo más que un simple acceso a las aplicaciones: es el núcleo visual y funcional del sistema operativo. Y aunque Microsoft ha intentado reinventarlo en casi cada versión, su rediseño en Windows 11 no convenció a todo el mundo. Ahora, con la llegada de la actualización 25H2, la compañía de Redmond vuelve a intentarlo. El resultado es un nuevo menú Inicio completamente rediseñado, más dinámico, flexible y enfocado en la personalización, que busca reconciliar a los usuarios con uno de los elementos más icónicos del ecosistema Windows.

-Una actualización silenciosa, pero clave para el futuro de Windows 11

La versión 25H2 de Windows 11 comenzó a desplegarse hace pocas semanas y, como suele hacer Microsoft, su llegada se está realizando de manera gradual. Esta estrategia pretende evitar errores masivos en los primeros días de implementación y garantizar una transición estable para millones de equipos en todo el mundo.

Aunque la 25H2 no es una actualización repleta de funciones inéditas, sí marca un punto de inflexión en la madurez del sistema operativo. Microsoft no solo está puliendo el rendimiento general y la compatibilidad de Windows 11, sino que está apostando por introducir pequeñas transformaciones visuales que mejoran la coherencia del entorno.

Entre esas transformaciones, el nuevo menú Inicio se lleva todo el protagonismo. No es una simple capa estética: redefine cómo interactuamos con el escritorio y cómo accedemos a la información diaria dentro del sistema.

-El nuevo menú Inicio: una interfaz más viva, clara y personalizable

El rediseño parte de una premisa sencilla: hacer que el menú Inicio sea más útil y adaptable al contexto del usuario. Ahora, la pantalla principal muestra una lista completa de aplicaciones mucho más accesible y organizada, lo que elimina varios pasos innecesarios al buscar programas instalados.

Además, Microsoft ha implementado una categorización más inteligente, permitiendo agrupar apps por tipo o función, una característica muy solicitada desde los primeros días de Windows 11. El diseño también adopta un enfoque modular y escalable, adaptándose de forma automática al tamaño de la pantalla o a las preferencias del usuario. Esto hace que la experiencia sea más coherente en monitores ultrapanorámicos, portátiles y tabletas con interfaz táctil.

Microsoft asegura que esta evolución del menú Inicio fue desarrollada escuchando el feedback directo de la comunidad, especialmente de quienes echaban de menos la flexibilidad de versiones anteriores como Windows 10.

-Un enfoque visual más coherente con el nuevo lenguaje de Windows

La estética del menú también ha sido refinada para alinearse con la identidad visual de Windows 11. Las transparencias son más sutiles, los bordes más suaves y las animaciones más naturales.

El objetivo es lograr una sensación de fluidez que mantenga la elegancia minimalista del sistema, pero sin sacrificar usabilidad.

La gran novedad es la posibilidad de personalizar completamente la disposición del menú, desde la ubicación de los accesos directos hasta la organización de los botones de apagado, configuración o sesión. Incluso se puede elegir la posición de la barra de búsqueda, que ahora puede colocarse en la parte inferior del menú principal, una petición recurrente de los usuarios desde hace años.

Estas decisiones no son triviales: representan un intento por devolver al usuario el control sobre una interfaz que, hasta ahora, había sido demasiado rígida.

-¿Cómo saber si tu equipo ya tiene la actualización 25H2?

Dado que Microsoft está liberando la actualización 25H2 de manera paulatina, no todos los dispositivos han recibido todavía el nuevo menú Inicio. Para comprobar si tu equipo ya forma parte de los que tienen acceso, basta con presionar Win + R, escribir “winver” y pulsar Enter.

El sistema mostrará la versión instalada y, si aparece la etiqueta 25H2, significa que ya tienes la actualización lista para usar. No obstante, incluso si la actualización se ha instalado correctamente, es posible que el nuevo menú Inicio aún no esté habilitado de manera predeterminada. Microsoft acostumbra a incluir algunas funciones de manera “latente”, activándolas progresivamente o reservándolas para pruebas controladas antes de su despliegue global.

-Activar el nuevo menú Inicio antes que nadie: así se puede habilitar manualmente

Para los más impacientes o los entusiastas que desean probar antes las novedades del sistema, existe un método seguro y completamente gratuito para activar manualmente el nuevo menú Inicio. La comunidad de usuarios de Windows utiliza desde hace tiempo una herramienta llamada ViVeTool, desarrollada como software de código abierto y disponible en GitHub.

El proceso es sencillo, aunque requiere precaución:

  1. Descarga la versión más reciente de ViVeTool desde su página oficial en GitHub.
  2. Extrae los archivos en una carpeta local del disco.
  3. Abre la consola de comandos (CMD) con permisos de administrador.
  4. Navega hasta la carpeta donde descomprimiste la herramienta.
  5. Ejecuta el siguiente comando: vivetool /enable /id:47205210,49221331,49381526,49402389,49820095,55495322

Una vez completado este paso, reinicia el equipo. Al iniciar sesión nuevamente, el sistema cargará automáticamente la versión rediseñada del menú Inicio, lista para ser explorada.

-Un rediseño con más significado del que parece

Aunque pueda parecer un cambio menor, la renovación del menú Inicio no es un simple experimento visual. Representa una declaración de intenciones por parte de Microsoft: la compañía quiere recuperar la conexión emocional entre el usuario y su escritorio, esa que se fue diluyendo con los cambios bruscos de interfaz en las últimas generaciones de Windows.

El nuevo menú busca ser más que un punto de partida: un espacio centralizado para el trabajo, la creatividad y la organización personal. Y, en cierto modo, devuelve a Windows algo que nunca debió perder: la sensación de familiaridad.

-El futuro del escritorio de Microsoft

Con la actualización 25H2, Microsoft sigue puliendo su apuesta por la convergencia entre diseño, productividad y control del usuario.

Este menú Inicio no solo redefine la estética del sistema operativo, sino que anticipa lo que probablemente veremos en las próximas versiones: una experiencia más coherente, sensible al contexto y personalizada según las necesidades de cada usuario.

Windows 11, tras un inicio algo irregular, está encontrando finalmente su identidad. Y el nuevo menú Inicio podría ser el primer paso hacia un sistema operativo más centrado en las personas, menos rígido y más consciente de cómo usamos realmente nuestros equipos.