
La posibilidad de conectarse y comunicarse en línea con usuarios de todo el mundo ha transformado la manera en que mantenemos reuniones tanto personales como profesionales. Este entorno digital, cada vez más extendido, ha llevado a las grandes empresas tecnológicas a integrar funciones que no solo mejoren la experiencia del usuario, sino que también refuercen la privacidad y la seguridad. En este contexto, Microsoft ha decidido avanzar con nuevas medidas en su plataforma de comunicación Teams, enfocadas en la protección del contenido compartido durante las reuniones.
-Una función esperada, bloqueo de capturas de pantalla
Actualmente, Microsoft está desarrollando una nueva función para Teams que impedirá a los usuarios realizar capturas de pantalla mientras participan en reuniones. Esta decisión responde a una preocupación ampliamente compartida por usuarios y empresas: la filtración de información confidencial a través de imágenes capturadas sin autorización. Las capturas de pantalla representan uno de los métodos más sencillos, pero a la vez más peligrosos para sustraer contenido sensible, y esta nueva función busca poner un freno efectivo a dicha práctica.
La intención es clara, evitar que los participantes puedan guardar imágenes de documentos, presentaciones o cualquier otro tipo de material compartido durante la reunión. Para ello, Microsoft implementará un sistema de bloqueo que volverá negra la ventana de la reunión si se detecta un intento de captura. Esta medida contribuirá a proteger datos privados, especialmente en contextos empresariales o institucionales donde la confidencialidad es esencial. Además, como medida complementaria, cualquier usuario que se conecte a una reunión desde una plataforma no compatible será automáticamente redirigido al modo de solo audio, impidiendo así el acceso visual al contenido compartido.
-Despliegue progresivo y disponibilidad
Microsoft ha confirmado que esta funcionalidad comenzará a implementarse de forma progresiva en las versiones de Teams para Android, iOS y escritorio. Según la información oficial, se prevé que esté disponible globalmente en julio de 2025. La nueva herramienta, denominada Prevent Screen Capture, representa un paso firme hacia una mayor protección de la privacidad, al actuar de manera directa sobre uno de los vectores más habituales de filtración en entornos digitales.
No obstante, aunque esta tecnología evita las capturas de pantalla convencionales, aún persiste la posibilidad de que la información se vea comprometida mediante otros métodos, como fotografías tomadas con dispositivos externos. Por ello, Microsoft enfatiza que, si bien se refuerza la seguridad, no se puede eliminar por completo el riesgo asociado al acceso visual no autorizado en reuniones virtuales.
-Activación y control de la función
Hasta el momento, Microsoft no ha especificado si esta funcionalidad estará habilitada por defecto o si dependerá de la configuración de los organizadores o administradores de cada reunión. Este aspecto resulta relevante, ya que afectará el grado de control que las organizaciones podrán ejercer sobre el uso de esta herramienta dentro de sus políticas internas de seguridad.
Aun así, la incorporación de este mecanismo constituye una mejora significativa para quienes priorizan la protección de su privacidad y de la información confidencial en entornos digitales. En una era donde las comunicaciones en línea son cada vez más frecuentes y críticas, medidas como esta reflejan el compromiso de las plataformas por adaptarse a los riesgos actuales y reforzar la confianza de sus usuarios.