Microsoft soluciona los problemas, Windows 11 25H2 llega a más equipos tras corregir dos fallos graves de larga duración

Después de meses de pruebas y de una larga espera por parte de los usuarios, Microsoft ha comenzado a liberar oficialmente la versión Windows 11 25H2, una actualización que introduce cambios profundos en rendimiento, compatibilidad y soporte para nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.

Sin embargo, el proceso no será inmediato: el gigante de Redmond ha optado nuevamente por una estrategia de despliegue gradual, controlada y cuidadosamente supervisada.

-Despliegue progresivo: una estrategia para evitar errores masivos

Aunque la nueva versión del sistema operativo ya es una realidad, no todos los equipos recibirán la actualización al mismo tiempo. Microsoft ha confirmado que el lanzamiento se realizará de forma escalonada durante las próximas semanas y, en algunos casos, podría tardar varios meses en llegar a todos los dispositivos compatibles alrededor del mundo.

Esta política de distribución, que ya se ha convertido en una práctica habitual para la empresa, tiene una razón técnica sólida: minimizar los fallos de instalación y los conflictos de compatibilidad. Cada fase del despliegue permite recopilar datos en tiempo real sobre el comportamiento del sistema, lo que ayuda a identificar errores antes de que afecten a millones de usuarios. El objetivo final es garantizar que la actualización llegue “pulida” y funcional, aunque eso implique cierta espera.

-Microsoft elimina bloqueos y amplía el acceso a más equipos

Durante la última semana, Microsoft confirmó oficialmente la eliminación de dos importantes bloqueos de compatibilidad que habían estado impidiendo la instalación de Windows 11 25H2 en determinados equipos.

Estas restricciones estaban relacionadas con procesadores Intel y con controladores de sonido y cámaras que habían mostrado comportamientos inestables en versiones previas del sistema. La compañía explicó que la decisión forma parte de un proceso de “liberación progresiva de actualizaciones” que se activa cada vez que un problema crítico es solucionado. En este caso, al resolver los fallos, la actualización ahora se encuentra disponible para una base de usuarios mucho más amplia, lo que acelera su expansión global.

Los bloqueos que se levantaron: procesadores Intel y tecnología Smart Sound

El primero de los bloqueos eliminados afectaba a equipos con procesadores Intel que ejecutaban versiones anteriores del controlador Intel Smart Sound Technology. Estos controladores, presentes en los chips de audio integrados de las últimas generaciones de Intel Core, habían generado errores que impedían la correcta instalación de las actualizaciones de Windows 11 24H2 y 25H2.

En concreto, los problemas se detectaron en las versiones 10.29.0.5152 y 10.30.0.5152 del controlador, las cuales provocaban bloqueos durante el proceso de actualización o incluso reinicios inesperados. Microsoft, en coordinación con Intel, ha lanzado versiones corregidas de dichos controladores, y tras validar su estabilidad, decidió retirar la restricción que impedía avanzar hacia 25H2. El segundo bloqueo estaba vinculado a algunas cámaras web integradas, cuyos controladores interferían con las funciones biométricas de Windows Hello el sistema de reconocimiento facial del sistema operativo.

Este fallo, reportado originalmente en septiembre de 2024, impedía el uso de la autenticación facial y causaba bloqueos intermitentes. La empresa confirmó que las últimas revisiones del firmware de los fabricantes afectados corrigen estos errores, lo que permitió levantar también esta limitación.

Un paso clave en la evolución de Windows 11

La eliminación de estos bloqueos representa un avance significativo en la estabilidad de Windows 11 25H2, una versión que se apoya en el mismo núcleo base que la 24H2, pero que incorpora un paquete de habilitación con nuevas funciones y mejoras.

Esto significa que la actualización será más ligera, rápida de instalar y con menor riesgo de fallos, ya que no se trata de una reinstalación completa del sistema, sino de una activación de características que ya estaban preparadas en el código. Además, esta metodología permite a Microsoft mantener una coherencia de desarrollo entre versiones consecutivas, lo que simplifica las actualizaciones futuras y facilita la compatibilidad con controladores, servicios y aplicaciones de terceros.

-¿Cómo comprobar si tu equipo ya puede recibir Windows 11 25H2?

Para quienes desean saber si su dispositivo ya está habilitado para recibir la nueva versión, Microsoft sugiere realizar una búsqueda manual de actualizaciones.

El procedimiento es el siguiente:

  1. Presiona Windows + I para abrir la aplicación de Configuración.
  2. Dirígete al apartado Windows Update.
  3. Haz clic en Buscar actualizaciones.

Si tu equipo ya ha sido autorizado para recibir Windows 11 25H2, el sistema mostrará una notificación indicando que la descarga está disponible. En caso contrario, solo resta esperar a que el despliegue avance hacia tu región o configuración específica. La compañía advierte que forzar la instalación mediante herramientas externas puede generar errores de compatibilidad no detectados todavía.

-¿Por qué Microsoft apuesta por las actualizaciones controladas?

La política de actualización escalonada no solo busca proteger a los usuarios, sino también reducir el impacto de posibles fallos en el ecosistema global de Windows. Con más de mil millones de dispositivos activos, cualquier error importante puede tener consecuencias masivas, especialmente en entornos empresariales o institucionales.

Por ello, cada actualización pasa por diferentes fases de despliegue, que comienzan con los Windows Insiders (usuarios de prueba) y finalizan con el público general, una vez que los informes de error disminuyen y se validan los controladores de hardware. Este enfoque preventivo ha demostrado ser eficaz en los últimos años: aunque ralentiza el proceso, reduce significativamente la cantidad de actualizaciones fallidas y evita bloqueos totales del sistema, algo que afectó gravemente a los usuarios durante las primeras versiones de Windows 10.

El futuro de Windows 11: estabilidad, IA y compatibilidad total

Con la llegada de Windows 11 25H2, Microsoft busca consolidar su sistema operativo como una plataforma estable, optimizada y preparada para la nueva ola de funciones impulsadas por inteligencia artificial.

El levantamiento de bloqueos y la expansión progresiva de la actualización son señales claras de que la compañía prioriza la fiabilidad y la experiencia del usuario por encima de la velocidad del despliegue.

Todo indica que, durante las próximas semanas, veremos cómo más equipos reciben esta versión, acompañada de nuevas características y un rendimiento mejorado. Y aunque la espera pueda parecer larga, la recompensa será un sistema operativo más seguro, moderno y alineado con el futuro digital que Microsoft está construyendo.