Microsoft lo confirma, el soporte extendido de Windows 10 no será opcional sin cuenta de Microsoft

El Soporte Extendido de Windows 10 (ESU) se ha convertido en una de las principales alternativas para prolongar la vida útil de millones de equipos que no cumplen los requisitos para actualizar a Windows 11. Sin embargo, esta opción no está exenta de condiciones, y recientemente se ha revelado una que ha generado debate: será obligatorio utilizar una cuenta Microsoft para acceder al programa, incluso en sus versiones de pago, lo que elimina por completo la posibilidad de usar cuentas locales.

-El fin del soporte y las decisiones que se avecinan

Octubre de 2025 marca el final del soporte oficial para Windows 10, y tanto consumidores como empresas deberán decidir qué hacer con sus computadoras, muchas de las cuales funcionan perfectamente, pero quedarán sin cobertura de seguridad. La negativa de Microsoft a ampliar el soporte estándar y el incremento de los requisitos de hardware para Windows 11 han dejado a estos equipos en una posición complicada.

Las alternativas existen: Linux se presenta como una solución moderna, gratuita y de código abierto; también es posible dar el salto a macOS o ChromeOS, aunque estas opciones implican adquirir nuevos dispositivos. Frente a ello, el soporte extendido de Microsoft se plantea como una solución temporal para seguir utilizando Windows 10 con actualizaciones de seguridad más allá de 2025.

-Cuentas Microsoft obligatorias: una condición que no estaba clara

Microsoft introdujo inicialmente el ESU como un programa orientado a empresas, algo habitual en cada transición de sistema operativo. Posteriormente, anunció un equivalente para consumidores, también de pago, y más recientemente un plan gratuito que ofrece actualizaciones a cambio de vincular el sistema a una cuenta Microsoft mediante la aplicación de copia de seguridad integrada en Windows.

Lo que no se había comunicado de forma explícita es que la obligatoriedad de iniciar sesión con una cuenta Microsoft también se aplicará a las versiones de pago del programa. Esta condición ha quedado reflejada en la documentación oficial, donde se señala:

“Todas las opciones de inscripción ofrecen actualizaciones de seguridad extendidas hasta el 13 de octubre de 2026. Para inscribirse en ESU, deberá iniciar sesión en su cuenta de Microsoft. Podrá elegir entre estas opciones al inscribirse en el programa ESU. Podrá usar su licencia de ESU actual en hasta 10 dispositivos”.

-Rechazo a la pérdida de las cuentas locales

Para muchos usuarios, la posibilidad de usar Windows 10 con una cuenta local es fundamental. Sin embargo, Microsoft lleva años restringiendo esta opción mediante cambios en el asistente de instalación, configuraciones ocultas e incluso estrategias de interfaz que inducen al uso de cuentas en línea.

La decisión de imponer el uso obligatorio de una Microsoft ID en el soporte extendido no parece obedecer a razones técnicas, sino comerciales: vincular al usuario a su ecosistema de servicios y aplicaciones, reduciendo la probabilidad de que utilice soluciones de la competencia. Ni siquiera pagando se podrá optar oficialmente por mantener una cuenta local, aunque, como suele ocurrir, siempre existirán métodos no oficiales para evitar esta restricción.