Microsoft hace magia en Excel y Word, el nuevo Modo Agente te permite generar documentos completos con IA

Microsoft ha dado un nuevo paso en la integración de la inteligencia artificial en su suite de ofimática. La compañía anunció el lanzamiento del Modo Agente en aplicaciones clave como Excel y Word, además de la introducción de un Agente de Office dentro del chat de Copilot. Estas funciones prometen transformar la manera en que los usuarios interactúan con los programas, reduciendo las tareas repetitivas y permitiendo que cualquier persona pueda trabajar con las herramientas al nivel de un experto.

El anuncio fue realizado en el blog oficial de la empresa, donde se resaltó que los avances en modelos de razonamiento aplicados a Copilot abren la puerta a una nueva era de productividad agéntica, es decir, un sistema donde el usuario delega procesos complejos a un asistente virtual que no solo genera resultados, sino que también los evalúa y valida.

-Excel más accesible que nunca

Con el Modo Agente para Excel, Microsoft asegura que incluso los usuarios sin experiencia avanzada podrán desenvolverse como especialistas. La función permite «hablar en lenguaje Excel» y obtener desde fórmulas optimizadas hasta informes financieros completos con tan solo una instrucción.

Entre los ejemplos mostrados por la compañía se destacan:

  • La creación de una calculadora de préstamos personalizada que proyecta pagos mensuales.
  • La elaboración de un informe de cierre financiero mensual para un negocio minorista.
  • La generación de resúmenes presupuestarios que ayudan a visualizar gastos e ingresos.

Además de producir resultados, el agente explica los pasos seguidos y ofrece resúmenes claros de la información, lo que refuerza la transparencia y ayuda a los usuarios a comprender cómo se construyó cada hoja de cálculo.

-Word se convierte en un asistente de redacción inteligente

El Modo Agente en Word también marca un cambio significativo en la experiencia de escritura. En lugar de partir de un documento en blanco, los usuarios podrán describir al asistente qué tipo de texto necesitan, y este se encargará de redactar borradores, actualizar informes o sugerir mejoras estilísticas.

Microsoft destacó que el sistema es capaz de realizar tareas como:

  • Resumir los aspectos más importantes de un informe mensual y compararlos con periodos anteriores.
  • Reformatear documentos aplicando estilos nativos de Word para mejorar la presentación.
  • Ajustar detalles de estilo, como encabezados en mayúsculas o palabras en cursiva, para lograr mayor coherencia visual.

Este enfoque convierte la creación de documentos en un proceso dinámico e interactivo, donde el usuario guía y el agente ejecuta.

-Office Agent: el copiloto dentro del chat

Más allá de las aplicaciones individuales, Microsoft presentó el nuevo Agente de Office integrado en Copilot, una herramienta que permite elaborar presentaciones en PowerPoint o documentos en Word directamente desde un chat conversacional.

El agente, que utiliza tecnología de modelos desarrollados por Anthropic, ofrece una experiencia centrada en la interacción en lenguaje natural. Con simples instrucciones como “crea un resumen de las cinco principales tendencias en el mercado de ropa deportiva”, el sistema puede estructurar diapositivas elegantes y bien organizadas, ajustando elementos como la extensión, el estilo visual o el público objetivo.

Uno de los aspectos más destacados es su capacidad de investigar información en la web en tiempo real, integrando datos relevantes en las presentaciones. Posteriormente, el sistema genera automáticamente el contenido final en un formato listo para compartir, lo que agiliza la preparación de informes y materiales corporativos.

-Disponibilidad y acceso limitado

El Modo Agente en Excel y Word ya se encuentra disponible para quienes formen parte del programa Microsoft 365 Frontier y cuenten con licencias de Copilot en Microsoft 365, tanto en planes personales como familiares.

En cuanto al Agente de Office dentro de Copilot, por el momento se ofrece únicamente a usuarios de Estados Unidos que participen en el mismo programa de acceso anticipado. La compañía no ha confirmado fechas de expansión global, aunque se espera que llegue a más mercados durante 2025.

-Un vistazo al futuro del trabajo digital

La estrategia de Microsoft apunta a redefinir la interacción con el software de oficina. El objetivo ya no es solo facilitar la creación de documentos, sino construir un ecosistema donde la inteligencia artificial actúe como colaborador activo.

Con estas novedades, la empresa busca consolidar a Office no solo como la herramienta más utilizada en entornos profesionales, sino también como un espacio donde cualquier usuario desde estudiantes hasta directivos pueda acceder a resultados de nivel experto con un simple comando.

La pregunta que queda en el aire es si esta evolución supondrá un cambio definitivo en la manera en que entendemos el trabajo digital o si los usuarios preferirán seguir confiando en los métodos tradicionales. Lo cierto es que, con el Modo Agente y el nuevo Agente de Office en Copilot, Microsoft ha encendido una nueva etapa en la carrera por la productividad asistida con inteligencia artificial.