La solución definitiva para programas congelados en Windows 11 (función secreta)

Cuando todo funciona correctamente, cerrar una aplicación o ventana en Windows es una tarea elemental: basta con hacer clic en la X ubicada en la esquina superior derecha de dicha ventana. Esta acción, integrada en la experiencia del usuario desde las primeras versiones del sistema operativo, no requiere mayor explicación. Sin embargo, cuando una aplicación deja de responder y ese botón deja de funcionar, es necesario recurrir a métodos alternativos como el Administrador de tareas o, en casos extremos, reiniciar por completo el equipo.

Con la llegada de Windows 11 en su actualización 24H2, Microsoft ha introducido una función que representa una mejora significativa en estos casos. Se trata de una nueva herramienta que permite cerrar programas bloqueados de forma inmediata y sin necesidad de atajos de teclado. Con tan solo dos clics, el usuario puede forzar el cierre de cualquier aplicación que haya dejado de responder, directamente desde la interfaz de la barra de tareas.

-Finalizar tarea desde la barra de tareas

Esta nueva funcionalidad recibe el nombre de «Finalizar tarea» y está integrada en el menú contextual de la barra de tareas. Para utilizarla, basta con hacer clic derecho sobre el icono del programa que presenta fallos y seleccionar dicha opción. El proceso se completa al instante, sin necesidad de acceder al Administrador de tareas ni ejecutar comandos adicionales.

No obstante, a pesar de su utilidad y lo intuitivo de su funcionamiento, esta función no se encuentra activada por defecto. Además, está algo oculta dentro del sistema, lo cual limita su descubrimiento por parte de muchos usuarios. Por ello, resulta conveniente explicar el procedimiento para habilitarla manualmente y así aprovechar sus ventajas desde el primer momento.

-Activación de la función desde las opciones de desarrollador

Para activar la opción ‘Finalizar tarea’ en Windows 11, es necesario acceder al menú de Configuración del sistema operativo. Esto puede hacerse desde el botón de Inicio seleccionando la opción correspondiente, o bien mediante el atajo de teclado Windows + I, que permite un acceso más ágil.

Una vez dentro del panel de Configuración, se debe navegar hacia la sección ‘Sistema’ y, dentro de ella, ingresar al apartado «Para desarrolladores». En este menú se encuentran varias opciones destinadas a facilitar tareas avanzadas, pero la que interesa en este caso específico es la casilla identificada como «Finalizar tarea». Basta con activarla para habilitar la nueva funcionalidad. Aunque no siempre es imprescindible, se recomienda reiniciar el equipo tras realizar el cambio, con el fin de asegurar que se aplique correctamente.

Una vez activada, al hacer clic derecho sobre cualquier icono anclado en la barra de tareas incluidos aquellos de programas que se han quedado congelados aparecerá la opción para forzar su cierre inmediato. En caso de que el usuario desee revertir este cambio, el proceso es igual de simple: basta con volver a las opciones de desarrollador y desmarcar la casilla correspondiente.

-Un avance útil, pero tardío

En algunas versiones preliminares del sistema, como las ediciones ‘Insider’, se han detectado mejoras en el diseño del menú de Configuración, lo que facilita aún más la activación de esta y otras funciones. Sin embargo, en la versión oficial actual, esta sigue siendo la única vía para acceder a la opción de Finalizar tarea directamente desde la barra de tareas.

Más allá de su utilidad inmediata, esta función debería haber sido integrada mucho antes en el ecosistema de Windows. Se trata de una herramienta sencilla pero poderosa, cuya ausencia ha sido notoria en versiones anteriores del sistema operativo. De hecho, cabría esperar que, en futuras actualizaciones, Microsoft la incluya activada por defecto en todas las instalaciones, dada la mejora sustancial que representa para la gestión de aplicaciones en situaciones de bloqueo.