
OpenAI ha anunciado oficialmente el lanzamiento de GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, concebido para consolidarse como la gran referencia en el ámbito de los modelos de lenguaje de gran escala. Esta nueva generación no solo impulsará sus propias soluciones, como ChatGPT, sino que también servirá de motor para herramientas de terceros de gran relevancia, como Microsoft Copilot, que ya ha comenzado a integrar sus capacidades.
-Un salto cualitativo en precisión, velocidad y razonamiento
GPT-5 representa la quinta evolución de los modelos de predicción de lenguaje desarrollados por OpenAI. La compañía asegura que ofrece mejoras sustanciales en todos los frentes: mayor inteligencia, mayor precisión, una velocidad de respuesta superior y una reducción de hasta el 80% en las llamadas “alucinaciones” o errores de interpretación. Estas mejoras elevan de forma notable las capacidades conversacionales de la IA, superando ampliamente las innovaciones de la serie 40, vigente hasta ahora.
Durante su presentación, OpenAI describió el modelo como “tener un equipo de expertos con nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para usted”. El propio CEO, Sam Altman, lo calificó como un “paso significativo en el camino hacia la Inteligencia Artificial General (IAG)”, un hito clave dentro de los ambiciosos planes de la empresa para alcanzar la superinteligencia.
-Capacidades técnicas y resultados en pruebas de referencia
El nuevo modelo incorpora mejoras notables en razonamiento, codificación y gestión de tareas complejas con instrucciones mínimas. Además, avanza en el ámbito de la IA agencial, la tendencia actual que busca dotar a los modelos de mayor autonomía en la ejecución de acciones.
OpenAI destaca que GPT-5 ha batido récords en múltiples pruebas de referencia de la industria:
- Matemáticas: 94,6% en AIME 2025 sin herramientas externas.
- Programación en entornos reales: 74,9% en SWE-bench Verified y 88% en Aider Polyglot.
- Comprensión multimodal: 84,2% en MMMU.
- Aplicaciones en salud: 46,2% en HealthBench Hard.
- Con el razonamiento extendido de GPT-5 Pro, alcanza un 88,4% sin herramientas adicionales.
Más allá de los datos, GPT-5 eleva el estándar de la IA conversacional, pudiendo interactuar a través de texto o voz, generar código a partir de instrucciones simples y completar tareas complejas de ingeniería de software, lo que resulta especialmente valioso en el desarrollo de aplicaciones y servicios digitales.
-Integración en productos y ecosistemas tecnológicos
Al igual que sus predecesores, GPT-5 servirá como base para chatbots, agentes virtuales y herramientas de búsqueda tanto en ChatGPT como en aplicaciones de terceros que empleen la tecnología de OpenAI. Microsoft, socio estratégico de la compañía, ya lo ha incorporado a Copilot, Microsoft 365 Copilot, Azure AI Foundry, GitHub Copilot y otras soluciones corporativas.
-Disponibilidad: versiones gratuita y de pago
OpenAI ha confirmado que GPT-5 estará disponible en sus aplicaciones web y móviles de ChatGPT, con acceso para todos los perfiles de usuario, aunque con diferencias según el plan:
- Usuarios gratuitos: podrán utilizar GPT-5 con un límite de uso; superado este, pasarán a un modelo más ligero, denominado GPT-5-mini.
- Plan Plus: acceso a GPT-5 con límites de uso más amplios.
- Plan Pro: uso ilimitado de GPT-5 y acceso a GPT-5 Pro, un modelo con razonamiento extendido diseñado para abordar tareas de alta complejidad.
Para desarrolladores, el modelo estará disponible mediante la API de OpenAI y a través de Microsoft Azure.
-Dos modelos, un mismo ecosistema
GPT-5 no es un único modelo, sino que se compone de dos variantes:
- Un LLM más rápido y ligero, optimizado para consultas simples y respuestas inmediatas.
- Un modelo de razonamiento más robusto, destinado a resolver preguntas complejas que requieren mayor profundidad analítica.
Un sistema de enrutamiento inteligente seleccionará automáticamente el modelo más adecuado en función de la naturaleza de cada solicitud, garantizando así el equilibrio óptimo entre velocidad y precisión.