La característica de Copilot+ que te hará envidiar y tu PC no soportará

El 20 de mayo de 2024, durante la conferencia anual Microsoft Build, la compañía presentó oficialmente Copilot+, una de sus propuestas más ambiciosas en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al entorno operativo de Windows. Desde aquel anuncio, la apuesta se ha mantenido firme: consolidar esta tecnología como pilar central del futuro de sus sistemas. Sin embargo, pese al despliegue de parches y mejoras orientadas a la productividad, el impacto real en la forma de trabajar del usuario promedio ha sido, hasta el momento, limitado.

Microsoft insiste en que Copilot+ no es una característica aislada, sino el camino natural hacia la próxima generación de experiencias en Windows. La idea de un asistente inteligente omnipresente, que actúe como una extensión del usuario y su flujo de trabajo, sigue siendo uno de los objetivos estratégicos más definidos por la compañía. Sin embargo, este enfoque convive con una competencia feroz: tanto Gemini, de Google, como GPT-4o, de OpenAI, se han posicionado con fuerza en los rankings de desempeño, especialmente en lo que respecta a velocidad de respuesta, precisión contextual y capacidades de razonamiento.

-Click to Do: inteligencia contextual al servicio del usuario

Entre las funcionalidades que forman parte de Copilot+, hay una que sí ha logrado destacar por su utilidad y enfoque práctico: Click to Do. Esta herramienta encarna el espíritu que Microsoft promete con su asistente: asistencia inmediata, contextual y con mínima fricción operativa. A través del análisis en tiempo real del contenido que se muestra en pantalla, la inteligencia artificial es capaz de ofrecer al usuario acciones relevantes con un simple clic.

Por ejemplo, si se visualiza una receta de cocina, el sistema puede sugerir compartirla por correo electrónico o generar automáticamente una lista de compras basada en los ingredientes. Si se está redactando un texto, puede ayudar a organizar las ideas o resumir el contenido sin necesidad de copiar y pegar. Estas interacciones, aunque simples en apariencia, representan una mejora significativa en la experiencia del usuario, al eliminar pasos intermedios y facilitar una ejecución directa de tareas cotidianas.

-Una funcionalidad adelantada a su ecosistema

Click to Do fue presentada como parte integral del ecosistema Copilot en 2024 y constituye, hasta la fecha, uno de los pocos componentes que cumple de manera efectiva con la promesa de hacer más con menos esfuerzo. A diferencia de otras funciones del asistente, que pueden resultar poco intuitivas o mal integradas dentro del sistema operativo, esta herramienta acorta notablemente el trayecto entre la intención del usuario y la acción final, reduciendo incluso la necesidad de abrir aplicaciones específicas o navegar por múltiples ventanas.

Este nivel de integración demuestra un cambio de paradigma: no se trata simplemente de que el sistema responda, sino de que comprenda lo que el usuario ve, anticipe lo que necesita y actúe con precisión. En ese sentido, Click to Do representa una síntesis exitosa entre contexto visual y procesamiento inteligente, algo que aún no es común en muchas soluciones de inteligencia artificial orientadas al consumidor general.

-Limitaciones actuales y proyecciones futuras

Por el momento, esta función está disponible exclusivamente en los dispositivos Copilot+, que incorporan procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, lo cual limita su alcance a un público muy específico. El resto de los equipos que no pertenecen a esta nueva generación de hardware carecen de esta capacidad, lo que genera una brecha tecnológica que Microsoft está intentando cerrar.

La compañía ha confirmado que ya se encuentra trabajando en colaboración con fabricantes como Intel y AMD para llevar Click to Do a otros dispositivos fuera del ecosistema Copilot+. Si esta expansión se concreta, podría transformar radicalmente la forma en que interactuamos con nuestras computadoras personales, permitiendo que tareas simples o complejas se conviertan en acciones automatizadas, sin pérdida de contexto ni tiempo.

En definitiva, aunque Copilot+ aún enfrenta el desafío de ofrecer una experiencia de valor integral, funciones como Click to Do anticipan un futuro donde la interacción con el sistema operativo se construya sobre la comprensión automática de lo que ocurre en pantalla. Y si Microsoft logra ampliar su disponibilidad sin comprometer la eficacia, podría estar muy cerca de materializar su visión de un Windows más inteligente, ágil y verdaderamente proactivo.