Instala Windows 11 25H2 sin USB, Microsoft libera la ISO oficial y este es el truco

Microsoft ha comenzado oficialmente la distribución de la versión Windows 11 25H2, una actualización mayor que introduce un conjunto de mejoras esperadas por millones de usuarios alrededor del mundo. Tras meses de rumores, filtraciones y pruebas en los canales de desarrollo, la compañía de Redmond pone sobre la mesa un sistema más pulido, con nuevas funciones y con un método de instalación que sorprende por su flexibilidad.

-Nuevos caminos para actualizar a Windows 11 25H2

Los usuarios ahora cuentan con distintas vías para acceder a esta actualización. La más directa sigue siendo Windows Update, el canal integrado en todos los equipos con el sistema operativo. Sin embargo, Microsoft también ofrece otras alternativas para quienes deseen un mayor control sobre el proceso.

Entre ellas se encuentra el Asistente de Instalación Oficial, una herramienta que puede descargarse desde el portal de la compañía y que guía paso a paso en la transición hacia la nueva versión. Pero quizá la novedad más llamativa es la posibilidad de actualizar directamente mediante un archivo ISO, sin necesidad de recurrir a dispositivos externos como memorias USB.

-La opción del archivo ISO: instalar sin USB

Montar el archivo ISO desde el propio Explorador de Archivos es una de las funcionalidades que más interés ha despertado en la comunidad. Con este método, basta con ubicar la ISO descargada, hacer clic derecho sobre ella y seleccionar la opción “Montar”.

De inmediato, el sistema crea una unidad virtual lista para iniciar el proceso de instalación. El paso final es ejecutar el archivo Setup.exe, un procedimiento similar al de instalar cualquier aplicación en el ordenador. Esto permite realizar la actualización de manera rápida y sin depender de un medio físico, lo que supone una solución práctica para quienes no tienen a mano una memoria USB o simplemente buscan ahorrar tiempo.

-Requisitos técnicos para dar el salto

Como era de esperar, la instalación de Windows 11 25H2 exige ciertos requisitos mínimos de hardware, algunos de ellos heredados de versiones anteriores:

  • Procesador de al menos dos núcleos, a partir de la octava generación de Intel Core o la serie Ryzen 2000 de AMD.
  • 4 GB de memoria RAM o superior.
  • Un mínimo de 64 GB de almacenamiento interno disponible.
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y con soporte para WDDM 2.0.
  • Funciones de seguridad activadas, entre ellas Secure Boot y el polémico TPM 2.0.

Estos requisitos, que en su momento generaron controversia entre los usuarios de versiones más antiguas de Windows, siguen vigentes y continúan marcando la línea divisoria entre los equipos que podrán actualizar sin inconvenientes y aquellos que deberán conformarse con versiones previas.

-Compatibilidad y limitaciones

El procedimiento mediante archivo ISO resulta especialmente útil en equipos que ya cuentan con Windows 11 o, en su defecto, con alguna versión reciente de Windows 10. No obstante, existen matices importantes:

  • Los dispositivos con Windows 11 22H2 o 23H2 pueden actualizar directamente a 25H2.
  • En el caso de equipos con Windows 24H2, Microsoft recomienda utilizar Windows Update, ya que ambas versiones comparten prácticamente el mismo núcleo y bastaría con aplicar un paquete de habilitación.
  • Los usuarios que aún se encuentran en Windows 10 también podrán dar el salto, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos establecidos.

-La importancia de la copia de seguridad

Un detalle crucial que no debe pasar desapercibido es que la instalación mediante archivo ISO implica un formateo completo del sistema, lo que se traduce en la eliminación de todos los datos almacenados en el dispositivo.

Por esta razón, los especialistas recomiendan realizar una copia de seguridad completa antes de iniciar el proceso. Ya sea en un disco externo, en la nube o en un servidor local, este paso es indispensable para evitar pérdidas irreparables de información personal o profesional.

-Una actualización que marca un punto de inflexión

Windows 11 25H2 no es solo una revisión estética o de seguridad. Representa la consolidación de una plataforma que busca unificar experiencia, rendimiento y estabilidad. Con esta nueva entrega, Microsoft pretende demostrar que su sistema operativo puede mantenerse competitivo en un mercado dominado por la rapidez de actualizaciones, la integración con servicios en la nube y la creciente influencia de la inteligencia artificial en las funciones del día a día.

La compañía apuesta fuerte por este lanzamiento, sabiendo que la forma en que los usuarios reciban y adopten la actualización determinará gran parte del futuro inmediato del ecosistema Windows.