
El ecosistema Android se prepara para una de sus evoluciones más relevantes de los últimos meses. Google ha comenzado a desplegar dos actualizaciones clave en sus servicios fundamentales Google Play Services y Play Store, que redefinen la manera en que los usuarios se comunican con los servicios de emergencia y gestionan sus dispositivos conectados. Con estas mejoras, la compañía no solo refuerza la utilidad de Android como plataforma integral, sino que también acerca su experiencia a la de Apple en algunos aspectos críticos, especialmente en materia de seguridad y control remoto.
-Una nueva forma de pedir ayuda: videollamadas en tiempo real con los servicios de emergencia
La actualización más llamativa llega a través de Google Play Services versión 25.44, que introduce por primera vez la posibilidad de realizar videollamadas en directo con los servicios de emergencia. Hasta ahora, Android permitía grabar vídeos y enviarlos posteriormente a los operadores, pero con esta nueva función, los usuarios podrán transmitir imágenes en tiempo real durante una llamada de auxilio.
-¿Cómo cambia esta función el protocolo de emergencias?
En una situación crítica un accidente, un incendio o una emergencia médica, la capacidad de mostrar lo que ocurre puede marcar la diferencia entre una respuesta lenta y una intervención inmediata. Con esta mejora, el operador de emergencias podrá visualizar el entorno del usuario en vivo, evaluar los daños o riesgos y guiarlo con instrucciones precisas.
Además, la transmisión no se almacena en el teléfono del usuario, preservando la privacidad y evitando que el contenido quede en el dispositivo. Sin embargo, los servicios de emergencia podrán mantener una copia del vídeo con fines de documentación o análisis posterior, un modelo similar al implementado por Apple en iOS 18, donde esta función debutó hace algunos meses.
-Google se pone al día con Apple en funciones críticas de seguridad
El movimiento de Google no es casual. Desde el lanzamiento de iOS 18, Apple ha hecho de la comunicación avanzada con los servicios de emergencia una de sus banderas tecnológicas. Con esta actualización, Android cierra esa brecha y añade un componente estratégico: la integración universal a través de Google Play Services, que garantiza compatibilidad en una enorme cantidad de dispositivos y versiones del sistema operativo.
Esta estrategia podría permitir que miles de modelos Android, incluso de fabricantes distintos, adopten la función sin depender de una actualización completa del sistema, algo que Apple no puede hacer fuera de su ecosistema cerrado.
-La otra novedad: desinstalar aplicaciones en remoto desde cualquier dispositivo
Junto con la mejora en la comunicación de emergencias, Google ha lanzado otra función esperada desde hace tiempo. La Play Store en su versión 48.8 permite ahora gestionar y desinstalar aplicaciones de manera remota en otros dispositivos vinculados a la misma cuenta de Google.
Esta función, que se integra en el apartado “Gestionar apps y dispositivo” de la tienda, da la posibilidad de elegir qué dispositivo administrar ya sea un smartphone secundario, un reloj inteligente, una tableta o incluso un televisor con Android TV, y seleccionar qué aplicaciones eliminar sin tener acceso físico al aparato.
-Una gestión más inteligente del ecosistema Android
Esta capacidad puede parecer menor, pero su impacto es considerable. En entornos donde los usuarios manejan varios dispositivos Android, mantener el control sobre las aplicaciones instaladas suele ser una tarea compleja. Gracias a esta actualización, Google convierte su tienda digital en una consola de administración unificada, desde la que se puede optimizar espacio, eliminar software innecesario o incluso mejorar la seguridad al retirar apps potencialmente riesgosas en equipos de terceros. Además, esta función ofrece una utilidad práctica para los usuarios de Google One o de familias que comparten cuenta, ya que facilita la limpieza y organización de dispositivos compartidos sin tener que manipularlos uno a uno.
-Un Android más conectado, seguro y autónomo
Las dos actualizaciones no son simples añadidos funcionales: marcan un paso firme hacia un ecosistema Android más cohesionado y con mayor inteligencia operativa. Por un lado, la integración de videollamadas en emergencias refuerza la confianza en Android como plataforma segura y preparada para la acción en tiempo real. Por otro, la posibilidad de controlar remotamente las aplicaciones apunta a una experiencia más centralizada y eficiente.
Google está construyendo un sistema que trasciende el teléfono, apostando por la conectividad entre todos los dispositivos que orbitan alrededor del usuario. Y con ello, busca acercarse al modelo de interoperabilidad y control total que Apple ha cultivado durante años. A medida que estas funciones se desplieguen globalmente, Android podría consolidarse no solo como el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, sino también como una infraestructura de seguridad y gestión digital más inteligente, proactiva y autónoma que nunca.