
La próxima gran actualización del sistema operativo de Google, Android 16, introducirá un avance significativo en la integración de Gemini, el asistente de inteligencia artificial generativa de la compañía. Este asistente no solo se limitará a responder preguntas o buscar información, sino que adquirirá verdaderas capacidades de agente, lo que le permitirá ejecutar acciones en nombre del usuario de forma directa y autónoma, como realizar una reserva en un restaurante o gestionar pedidos en línea.
Hasta el momento, Gemini ha mostrado la capacidad de interactuar con determinadas aplicaciones, principalmente las pertenecientes al ecosistema de Google, para acceder a información y ofrecer respuestas más precisas y personalizadas. Sin embargo, su funcionamiento no ha alcanzado todavía la autonomía propia de un agente de inteligencia artificial completo, capaz de actuar en segundo plano siguiendo instrucciones del usuario.
–Desarrollo y primeros indicios en Android 16
Los avances en esta dirección ya han sido detectados en la actualización Android 16 QPR2, una versión preliminar del sistema que actualmente se encuentra en desarrollo y que se espera que llegue en diciembre. En el análisis de su código, expertos de Android Authority han encontrado referencias a nuevas funciones de privacidad que habilitan a Gemini para controlar aplicaciones y ejecutar acciones concretas en ellas.
Estas referencias también señalan la posibilidad de que los usuarios determinen qué asistentes están autorizados para actuar dentro del dispositivo y acceder a otras aplicaciones instaladas. De esta forma, el control se mantendría siempre en manos del usuario, estableciendo un marco de seguridad y transparencia en el uso del asistente.
-El papel de la API ‘App Functions’
Este progreso se conecta con un trabajo previo de Google en torno a la API denominada App Functions. Dicha interfaz fue diseñada para permitir que Gemini pueda ejecutar tareas específicas dentro de aplicaciones compatibles, como pedir comida a domicilio, realizar compras o gestionar reservas, simplemente a través de una orden de voz.
Las nuevas líneas de código encontradas en Android 16 representan el eslabón faltante para que Gemini pueda actuar como un verdadero agente autónomo, ya que no solo ejecutará funciones limitadas, sino que también podrá gestionar de manera integral el acceso y las acciones dentro de las aplicaciones autorizadas por el usuario.
-Las novedades en los controles parentales
Junto con la evolución de Gemini, Android 16 traerá importantes cambios en el ámbito de la seguridad y la gestión familiar. En particular, Google incorporará una mejora en Family Link, la plataforma de herramientas de control parental que permite a los padres supervisar el uso que los hijos hacen de sus dispositivos.
La novedad estará especialmente orientada a familias mixtas o padres separados, que podrán mantener la supervisión sin necesidad de pertenecer al mismo grupo familiar en la configuración de Google. Para ello, se introducirá la opción denominada Supervisión local, la cual permitirá gestionar los controles parentales directamente desde el dispositivo supervisado.
Esta nueva modalidad funciona mediante la introducción de un PIN en lugar de la contraseña de la cuenta de Google, lo que ofrece mayor flexibilidad y simplicidad al momento de realizar ajustes en los dispositivos de los menores, sin comprometer la seguridad del sistema ni la privacidad de los usuarios.