
Google ha anunciado la implantación de un nuevo sistema de verificación de identidad dirigido a los desarrolladores de aplicaciones de Android que distribuyen su software fuera de la Play Store. Con esta medida, la compañía tecnológica busca reforzar la seguridad del sistema operativo sin comprometer su carácter abierto, garantizando a la vez que el ecosistema se mantenga seguro para usuarios y creadores.
Los desarrolladores que publican sus aplicaciones dentro de la Play Store ya están familiarizados con este procedimiento, ya que la verificación de identidad es obligatoria en la tienda de aplicaciones desde 2023. Sin embargo, el gigante tecnológico ha decidido extender la medida también a quienes distribuyen sus aplicaciones por vías externas, tal como se ha informado en una publicación oficial en la página web de Google.
-Datos requeridos para la verificación
El nuevo proceso exige a los desarrolladores proporcionar y validar información personal básica. Entre los datos solicitados se incluyen el nombre legal, la dirección física, la dirección de correo electrónico y un número de teléfono de contacto.
En el caso de las organizaciones, el registro será más exhaustivo: deberán presentar un número DUNS, verificar la página web corporativa y, en caso de ser requerido, aportar una identificación oficial emitida por un gobierno. Además, los desarrolladores tendrán que demostrar la propiedad de las aplicaciones que distribuyan, lo cual implica facilitar tanto el nombre del paquete como las claves de firma correspondientes al software.
-Plataformas incluidas y cuentas especiales
La verificación estará disponible tanto en la nueva Consola para desarrolladores de Android, creada para quienes publican sus aplicaciones fuera de la Play Store, como en Play Console, la plataforma ya utilizada por quienes distribuyen software dentro y fuera de la tienda oficial.
Por otro lado, Google ha adelantado que trabaja en una modalidad de cuenta especial destinada a desarrolladores aficionados. Este tipo de cuenta se orientará a creadores que diseñan aplicaciones por interés personal o con fines experimentales, de modo que el proceso resulte más accesible sin comprometer la seguridad del sistema.
-Objetivos de la medida
Con esta iniciativa, Google pretende añadir una capa adicional de seguridad al ecosistema Android. La verificación de identidad está diseñada para desalentar la actividad de actores maliciosos y, al mismo tiempo, para salvaguardar la confianza de los usuarios en un entorno que se caracteriza por ser abierto y flexible. Según la compañía, el propósito es garantizar que tanto desarrolladores como usuarios puedan crear, interactuar y compartir con plena seguridad.
-Calendario de implementación
La aplicación de este nuevo requisito se llevará a cabo de manera gradual. El despliegue comenzará en octubre con un período de acceso anticipado, en el cual se enviarán invitaciones progresivas tanto para Android Developer Console como para Play Developer Console.
A partir de marzo de 2026, el sistema de verificación quedará disponible para todos los desarrolladores. Posteriormente, en septiembre de ese mismo año, la obligación de cumplir con este requisito entrará en vigor de forma prioritaria en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia. Finalmente, en 2027, Google continuará con la expansión del programa hasta alcanzar una implementación global.