
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del planeta, acaba de introducir una función que llevaba mucho tiempo en la lista de peticiones de los usuarios de iPhone: la compatibilidad con Live Fotos. Aunque esta característica fue presentada por Apple en 2015 con el iPhone 6s, no había llegado de forma nativa a WhatsApp hasta ahora. El retraso, de casi una década, ha generado sorpresa y también cierta controversia entre los usuarios que, si bien celebran la novedad, se preguntan por qué ha tardado tanto en implementarse.
-¿Qué son exactamente las Live Fotos?
Las Live Fotos no son simples imágenes estáticas. Se trata de un formato híbrido que captura 1,5 segundos de vídeo antes y después del disparo, creando una sensación de movimiento y vida en cada captura. Este sistema permite no solo revivir la escena con un breve clip animado, sino también elegir fotogramas alternativos al original, algo especialmente útil cuando una instantánea no queda perfecta en el primer intento.
-Limitaciones en la versión de WhatsApp para iOS
Aunque la función ya está disponible, presenta algunas restricciones. Por ahora, solo es posible compartir Live Fotos tomadas directamente con la cámara nativa del iPhone. Esto significa que los usuarios no pueden crear una Live Foto desde la propia aplicación de WhatsApp, sino que deben recurrir a la galería del dispositivo. Para diferenciarlas de las fotos tradicionales, estas imágenes aparecen con un distintivo en la esquina de la miniatura, lo que facilita identificarlas rápidamente.
-¿Cómo enviar Live Fotos en WhatsApp?
El proceso para enviar una Live Foto es relativamente sencillo, aunque incluye un par de pasos adicionales respecto a una foto normal.
- Abre el chat donde quieras compartir la imagen.
- Pulsa el icono “+” y selecciona “Fotos”.
- Escoge la Live Foto desde tu galería.
- En la parte superior, activa el icono circular que aparece junto al botón HD, o bien utiliza el distintivo Live que aparece sobre la miniatura.
Al enviarla, el receptor recibirá la imagen con la animación integrada. Para reproducirla, basta con pulsar sobre la foto; y si se desea verla de nuevo, es necesario mantener presionada la pantalla durante unos segundos.
-La experiencia del usuario: ventajas y riesgos
Aunque esta actualización abre nuevas posibilidades creativas y emocionales en la forma de compartir recuerdos, también trae consigo algunos inconvenientes. El principal es que, una vez activada la opción de Live Fotos, esta queda habilitada por defecto, lo que puede llevar a enviar imágenes animadas sin darse cuenta. Y aquí surge un detalle curioso: al tratarse de clips de pocos segundos, muchos usuarios han descubierto gestos involuntarios, movimientos extraños o expresiones poco favorecedoras que nunca quisieron compartir.
-Android no se queda atrás
En paralelo, los dispositivos Android disponen desde hace tiempo de una función similar conocida como Motion Photos, aunque su implementación depende del fabricante. WhatsApp, en este sentido, busca ofrecer una experiencia más homogénea en ambas plataformas, aunque con diferencias técnicas entre iOS y Android.
-Una novedad que genera debate
El desembarco de las Live Fotos en WhatsApp para iOS no solo amplía las opciones de comunicación dentro de la aplicación, sino que también reabre el debate sobre la privacidad y el control del contenido que compartimos. En un contexto donde cada detalle cuenta, enviar más de lo que uno quería mostrar puede convertirse en un arma de doble filo.