
Google ha anunciado una nueva función para Chrome en Android que apunta directamente a uno de los problemas más molestos del ecosistema móvil: el exceso de notificaciones. A través de una próxima actualización del sistema de Verificación de seguridad (Safety Check), el navegador será capaz de revocar automáticamente los permisos de notificación de aquellos sitios web con los que el usuario no interactúa desde hace tiempo. El objetivo es claro, hacer que la experiencia de navegación sea más limpia, silenciosa y segura, reduciendo la sobrecarga constante de alertas que invaden la pantalla de los usuarios.
-Chrome se prepara para limpiar tu bandeja de notificaciones
Según adelantó The Verge, esta actualización permitirá que Chrome actúe de manera proactiva frente a la acumulación de permisos innecesarios. Cuando el sistema detecte que un sitio web lleva meses enviando notificaciones sin obtener respuesta, Chrome tomará la iniciativa y revocará automáticamente su permiso para hacerlo. El navegador notificará al usuario con un mensaje claro: “Chrome ha cancelado tu suscripción a las notificaciones”.
En caso de que existan varios sitios afectados, el aviso indicará cuántos han sido bloqueados y ofrecerá dos opciones:
- “Entendido”, para descartar la alerta, o
- “Revisar”, que abrirá directamente el menú de Verificación de seguridad dentro de los ajustes del navegador.
Desde ese apartado, los usuarios podrán ver en detalle qué sitios perdieron sus permisos y, si lo desean, restaurarlos manualmente. Esta automatización, según Google, reduce el ruido digital sin quitarle al usuario el control total de su configuración.
-Una actualización silenciosa pero muy significativa
Aunque se trata de una mejora aparentemente pequeña, su impacto puede ser notable. Las notificaciones web originalmente diseñadas para mantener al usuario informado se han convertido en muchos casos en una fuente constante de distracciones, alertas irrelevantes o incluso intentos de phishing. Google reconoce este problema desde hace años, pero hasta ahora había delegado en los usuarios la responsabilidad de gestionar los permisos de cada sitio de forma manual.
Con este nuevo sistema, Chrome asumirá un papel más activo en la gestión de la seguridad y la limpieza del navegador, apoyándose en la inteligencia de Safety Check. El cambio se implementará de forma automática en segundo plano, sin necesidad de intervención del usuario, y se desplegará globalmente a lo largo de las próximas semanas.
-Safety Check: de herramienta de protección a asistente digital
Safety Check llegó inicialmente como una función orientada a verificar contraseñas, actualizaciones y extensiones sospechosas. Sin embargo, Google ha expandido progresivamente su alcance: hoy en día, la herramienta actúa como un centro integral de mantenimiento y seguridad del navegador. Ahora, con la inclusión del control automático de notificaciones, Safety Check se posiciona como una especie de “mantenedor inteligente”, encargado de depurar permisos, sugerir acciones y reforzar la protección del usuario en segundo plano.
La compañía explica que, tras meses de pruebas internas, esta función ha logrado una reducción significativa en el volumen total de notificaciones recibidas, sin afectar de manera relevante la tasa de interacción con las alertas verdaderamente útiles. En otras palabras, los usuarios reciben menos ruido, pero mantienen lo que realmente les importa.
-¿Qué sitios conservarán sus permisos y qué excepciones existen?
No todos los permisos serán revocados automáticamente. Google aclaró que las aplicaciones web instaladas en Android como las PWA (Progressive Web Apps) conservarán sus privilegios, ya que se consideran parte del ecosistema de aplicaciones del dispositivo.
Esto significa que, si tienes, por ejemplo, una versión web de Telegram, Twitter o Notion instalada como app, Chrome no interferirá con sus notificaciones. La decisión de Google responde a un equilibrio entre limpieza y funcionalidad: evitar que los usuarios pierdan notificaciones importantes, sin dejar que los sitios inactivos acumulen permisos que ya no tienen sentido.
-¿Cuándo llegará la actualización?
Aunque Google no ha precisado una fecha exacta para la implementación global, todo apunta a que el despliegue comenzará en los próximos días. El anuncio se realizó el viernes 10 de octubre, una fecha que suele coincidir con el inicio de lanzamientos graduales de funciones para Android.
Sin embargo, algunos analistas no descartan que la compañía espere al próximo “feature drop” de Android o Chrome para integrar esta novedad dentro de un paquete más amplio de actualizaciones. Además, fuentes cercanas al desarrollo del navegador han indicado que esta mejora también llegará a la versión de escritorio de Chrome, extendiendo así su filosofía de limpieza y control a todos los dispositivos del ecosistema.
-Chrome contra el abuso de notificaciones: una batalla que lleva años
La guerra contra las notificaciones invasivas no es nueva para Google. Durante los últimos años, el navegador ha recibido múltiples actualizaciones destinadas a combatir los abusos de los sistemas de alerta, especialmente aquellos utilizados para prácticas engañosas. En versiones anteriores, la compañía introdujo sistemas de inteligencia artificial respaldados por su modelo Gemini capaces de detectar patrones de notificaciones fraudulentas o con intenciones de phishing.
Cuando Chrome identifica un comportamiento sospechoso, marca la alerta como potencial estafa y ofrece al usuario la opción de darse de baja o bloquear futuras notificaciones de ese sitio. Este enfoque preventivo se apoya en los datos de seguridad y detección de fraudes recopilados por los equipos de investigación de Google.
-Una experiencia más limpia, menos ruidosa y más segura
En última instancia, esta nueva funcionalidad refleja la evolución del navegador hacia un entorno más automatizado y consciente del comportamiento del usuario. Google busca que Chrome sea capaz de mantenerse “limpio” por sí mismo, sin obligar al usuario a intervenir constantemente en configuraciones complejas.
Con la próxima actualización, los usuarios de Android experimentarán un navegador más ordenado y menos intrusivo, donde solo las notificaciones relevantes tendrán espacio. Y aunque pueda parecer una simple mejora de conveniencia, detrás de esta decisión hay una estrategia clara: convertir a Chrome en una plataforma cada vez más inteligente, capaz de anticiparse a los problemas de saturación y seguridad antes de que el usuario siquiera los perciba.