El Galaxy S26 Ultra apunta alto, así es la evolución estética y técnica del nuevo buque insignia de Samsung frente al S25 Ultra y al iPhone 17 Pro Max

Samsung aún no ha presentado oficialmente el Galaxy S26 Ultra, pero las filtraciones ya están dibujando con bastante claridad el retrato del próximo referente de la firma surcoreana. En las últimas horas, una nueva comparación filtrada ha puesto frente a frente tres titanes: el Galaxy S26 Ultra, su antecesor Galaxy S25 Ultra, y el rival más directo del ecosistema iOS, el iPhone 17 Pro Max. Lo revelado no solo anticipa cambios estéticos notables, sino también un enfoque más maduro en ergonomía, materiales y diseño industrial, señalando una evolución estratégica dentro del catálogo premium de Samsung.

-Un rediseño que apuesta por la ergonomía sin renunciar al ADN Galaxy

De acuerdo con las imágenes filtradas por una cuenta especializada en leaks dentro de X (antes Twitter), el Galaxy S26 Ultra adoptará una silueta más fluida, con esquinas suavemente redondeadas y contornos menos angulosos que el modelo anterior.

Esta decisión marca un contraste evidente respecto al Galaxy S25 Ultra, cuyo diseño se caracterizaba por un chasis de líneas rectas y un aspecto más rígido. El nuevo enfoque busca un equilibrio entre elegancia y comodidad, mejorando la experiencia de agarre sin sacrificar la sensación premium.

Aunque el cambio pueda parecer sutil, Samsung parece estar respondiendo a uno de los puntos más criticados de su generación anterior: la sensación de “borde afilado” al sostener el dispositivo durante largos periodos. Este rediseño podría suponer un avance importante en ergonomía, especialmente para usuarios que priorizan la comodidad en pantallas grandes.

-Más pantalla, menos marcos y una posible reducción de peso

Otro de los puntos destacados de esta filtración es que el Galaxy S26 Ultra será ligeramente más alto, lo que apunta a un aumento marginal en el tamaño de pantalla. No se ha confirmado la cifra exacta, pero todo indica que podría superar las 6,9 pulgadas del modelo previo.

Al mismo tiempo, diversas fuentes mencionan que los marcos laterales serán aún más delgados, lo que permitiría mantener el cuerpo del terminal compacto pese al aumento de superficie útil.

Curiosamente, el S26 Ultra también sería más liviano, con un peso de 217 gramos, una cifra que lo posicionaría como uno de los modelos más ligeros dentro de la gama Ultra. Esta reducción es especialmente relevante teniendo en cuenta que los rumores apuntan a un nuevo módulo de cámara más voluminoso, lo cual suele incrementar el peso final del dispositivo.

-Comparativa estética con el iPhone 17 Pro Max: dos filosofías opuestas

La comparación directa entre el Galaxy S26 Ultra y el iPhone 17 Pro Max pone de manifiesto las diferentes estrategias de diseño que siguen Samsung y Apple.

Mientras que el smartphone de Cupertino mantiene su tendencia hacia bordes muy redondeados y un diseño marcadamente simétrico, el nuevo modelo surcoreano conserva un aire más geométrico y profesional, con una pantalla menos curva y más plana, una característica que muchos usuarios del ámbito productivo suelen preferir.

En las imágenes filtradas, el iPhone 17 Pro Max parece presentar marcos aún más finos, pero a costa de un diseño más orgánico. Por su parte, el Galaxy S26 Ultra opta por una mayor superficie plana, lo que favorece el uso del S Pen y mejora la precisión en tareas de escritura o edición fotográfica.

Ambos dispositivos se mantienen dentro del mismo rango de tamaño, aunque se espera que el modelo de Samsung sea ligeramente más alto y estrecho, optimizando el ratio de pantalla frente al cuerpo.

-Una competencia que trasciende el diseño: rendimiento, cámaras y autonomía

Si bien la filtración actual se centra en los cambios externos, las verdaderas comparaciones entre estos modelos llegarán cuando se evalúen las diferencias en procesador, cámaras, autonomía y experiencia de pantalla.

El Galaxy S26 Ultra incorporará previsiblemente el nuevo chip Snapdragon 8 Gen 4 for Galaxy, diseñado con un enfoque en eficiencia energética y capacidades de inteligencia artificial integradas en el propio silicio. Esto lo situaría en una posición ventajosa frente a la generación anterior y en línea con la tendencia de Apple hacia los procesadores con núcleos dedicados a tareas de IA generativa.

En el apartado fotográfico, se especula con una reconfiguración del módulo trasero, manteniendo el sensor principal de 200 MP, pero con mejoras en procesamiento de imagen y zoom óptico.

Por el momento, la información es fragmentaria, aunque todo indica que el S26 Ultra será más que una simple actualización estética: representará una evolución integral en la estrategia de Samsung hacia un dispositivo más liviano, eficiente y optimizado para tareas creativas.

-Un vistazo hacia el futuro: la batalla de febrero

Samsung suele mantener un calendario predecible para sus lanzamientos insignia, por lo que todo apunta a que el Galaxy S26 Ultra será presentado oficialmente en febrero del próximo año, durante el habitual evento Galaxy Unpacked.

Será entonces cuando se despejen las incógnitas sobre sus especificaciones técnicas, los nuevos sensores fotográficos y las capacidades de IA que probablemente integrará One UI en su próxima versión.

La guerra en la gama premium se intensifica: el iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S26 Ultra representarán dos visiones distintas de lo que debe ser un smartphone de referencia. Uno apuesta por la integración total entre hardware y software, el otro por la versatilidad, la apertura del ecosistema y una clara evolución técnica. La batalla no será solo estética: será una competencia directa por el dominio tecnológico del 2025.