
Microsoft ha comenzado a orientar a los usuarios cuyos equipos no pueden actualizarse a Windows 11, recomendando alternativas como el reciclaje o el intercambio de ordenadores. Estas opciones se suman a la posibilidad ya existente de contratar una ampliación de las actualizaciones de seguridad, pensada para extender la vida útil de los dispositivos que quedarán sin soporte oficial.
El próximo 14 de octubre finalizará el soporte de Windows 10, lo que implica que los ordenadores que aún utilicen este sistema operativo podrán seguir funcionando, pero dejarán de recibir actualizaciones de software, correcciones de seguridad y acceso a la asistencia técnica de Microsoft. Esto representa un riesgo importante, ya que cualquier vulnerabilidad descubierta después de esa fecha quedará sin solución oficial.
-Extensión de actualizaciones de seguridad (ESU)
Para quienes deseen mantener sus equipos un poco más de tiempo, la compañía ofrece la opción de pagar por una ampliación de soporte de seguridad a través del programa conocido como Extended Security Updates (ESU). Este servicio permitirá conservar la protección del ordenador durante al menos un año más, garantizando la recepción de parches de seguridad incluso después del fin de soporte general de Windows 10.
Aunque esta medida prolonga la seguridad básica, no representa una solución permanente, ya que los equipos seguirán sin recibir mejoras en funciones, compatibilidad con nuevas aplicaciones o innovaciones en el sistema operativo.
-Programas de intercambio y reciclaje de equipos
Además de la ampliación de soporte, Microsoft ha incorporado en la sección de Windows Update un enlace que dirige a los usuarios a información sobre el intercambio y reciclaje de ordenadores, según lo informado por Windows Latest.
A través del programa de intercambio de Microsoft Store, los usuarios pueden obtener una tasación de su dispositivo actual con el fin de venderlo y así incentivar la compra de un ordenador nuevo que sea plenamente compatible con Windows 11. Alternativamente, también es posible acceder a un programa de entrega para reciclaje, que permite deshacerse del equipo de manera responsable con el medioambiente.
-Una transición hacia Windows 11
Con estas medidas, Microsoft busca facilitar la transición hacia Windows 11, ofreciendo opciones tanto para quienes deseen extender temporalmente la vida útil de su equipo como para aquellos que prefieran renovarlo. El objetivo es minimizar el impacto del fin de soporte de Windows 10 y al mismo tiempo fomentar la adopción de su sistema operativo más reciente, que cuenta con mejoras de seguridad, diseño y rendimiento adaptadas a las exigencias actuales.