
Un incidente reciente ha generado preocupación entre algunos usuarios de Steam, después de que un fallo en el cliente de Valve llegara a consumir cientos de gigabytes en el disco duro en cuestión de minutos. En menos de una hora, un jugador observó cómo el espacio libre de su almacenamiento se desplomaba sin razón aparente, hasta descubrir que el origen se encontraba en un archivo de registro que había crecido de forma desmesurada.
-El origen del problema: cef_log.txt
Tras analizar el almacenamiento mediante una herramienta de monitoreo, el usuario afectado identificó que el archivo cef_log.txt, perteneciente al sistema Chromium Embedded Framework (CEF), era el responsable. El fichero alcanzaba los 491 GB, acompañado de un segundo archivo denominado cef_log.previous.txt, que superaba los 68,8 GB. Ambos estaban alojados dentro de la carpeta de instalación de Steam.
La reacción fue inmediata: cerrar la aplicación, eliminar los archivos de log y relanzar el cliente. Con esta acción, Steam volvió a funcionar con normalidad y, al reiniciar, el archivo no volvió a crecer de forma incontrolada.
-Hipótesis sobre la causa
Aunque no existe confirmación oficial por parte de Valve, la comunidad de usuarios ha planteado diversas teorías. Entre ellas, se sugiere un posible bucle de registro originado por un evento puntual, un error de red o incluso una fuga de memoria que generaba entradas repetidas de manera indefinida. Lo observado en el log con miles de líneas idénticas repetidas de forma continua coincide con esta hipótesis.
-¿Qué es cef_log.txt y para qué sirve?
El archivo cef_log.txt es una bitácora del Chromium Embedded Framework, la tecnología que Steam emplea desde hace años para integrar vistas web dentro del cliente. Su función principal es registrar mensajes técnicos, especialmente relacionados con el tráfico de red y la comunicación de procesos.
En condiciones normales, este archivo ocupa poco espacio, ya que solo almacenas incidencias puntuales. Sin embargo, cuando un error provoca la escritura repetitiva de la misma entrada, el tamaño del log puede multiplicarse en segundos, generando un consumo masivo de almacenamiento que compromete la estabilidad del sistema.
-Antecedentes en la comunidad
Este no es un problema aislado. En 2023 se documentó en GitHub un caso similar en Linux, donde un archivo de log alcanzó los 54 GB, y cuya solución definitiva fue una reinstalación completa de Steam para evitar estados corruptos.
Retrocediendo aún más, en 2019 algunos usuarios de Reddit reportaron un bug relacionado con la aceleración por hardware de las vistas web, que disparaba el crecimiento de los registros. En esos casos, bastaba con desactivar dicha opción en la configuración del cliente para detener el problema.
Existen también otros informes menos extremos archivos de entre 1 GB y varias decenas de GB, que refuerzan la idea de que la incidencia puede reproducirse bajo ciertas condiciones específicas, especialmente en entornos Linux, donde se concentran la mayoría de los reportes.
-¿Cómo detectarlo y solucionarlo?
La forma más evidente de detectar este fallo es observar una caída repentina y drástica del espacio libre en disco. En caso de sospecha, conviene revisar la carpeta de instalación de Steam y, dentro de ella, el directorio de logs, donde se ubican cef_log.txt y cef_log.previous.txt. La solución más efectiva reportada hasta el momento consiste en cerrar Steam, eliminar ambos archivos y reiniciar la aplicación. Esta acción no tiene efectos negativos y libera de inmediato el almacenamiento consumido.
Si el problema persiste, se recomienda desactivar la aceleración por hardware desde los ajustes del cliente. Como última alternativa, una reinstalación limpia de Steam suele restaurar el comportamiento normal cuando el error está ligado a configuraciones dañadas. Para usuarios más precavidos, revisar periódicamente los archivos de log puede servir como medida preventiva frente a situaciones inesperadas.
-Alcance y usuarios afectados
Los informes recopilados indican que la incidencia se manifiesta con mayor frecuencia en sistemas Linux, aunque no existen pruebas concluyentes de que sea un fallo exclusivo de este entorno. En términos globales, el impacto parece limitado, dado que alrededor del 2,67 % de los jugadores de Steam utilizan Linux, frente al 1,77 % que emplea Mac y una mayoría amplia que juega en Windows.
Hasta el momento, Valve no ha emitido una declaración oficial ni ha lanzado un parche específico para este problema. No obstante, la compañía ha reaccionado en ocasiones anteriores con actualizaciones de urgencia ante fallos críticos que afectaban tanto a Steam como a Steam Deck, por lo que no se descarta que pueda actuar de manera similar en este caso si el problema se extiende.
Este incidente demuestra que incluso un simple archivo de texto puede convertirse en un riesgo serio para la estabilidad de un equipo si un bug dispara su crecimiento sin control. Aunque la solución más inmediata ha sido tan sencilla como borrar el archivo afectado y reiniciar Steam, el caso deja en evidencia la importancia de la monitorización preventiva del sistema y de la intervención oportuna frente a irregularidades. En la mayoría de los escenarios, bastará con aplicar estas medidas simples, pero conviene estar alerta y preparado ante posibles repeticiones.