El anti-robo de Google se renueva, descubre las mejoras de la función que todos olvidaron activar

El temor a perder el teléfono móvil es una preocupación habitual entre los usuarios, y precisamente por ello las compañías tecnológicas continúan reforzando las medidas de protección que incorporan en sus dispositivos. En el caso de Android, la seguridad antirrobo ha experimentado una notable evolución en los últimos años, ofreciendo mecanismos cada vez más sólidos que dificultan el acceso a la información personal en caso de sustracción del dispositivo.

-Autenticación biométrica como barrera principal

Una de las medidas más destacadas radica en la protección de las aplicaciones mediante autenticación biométrica. Esto significa que, incluso si un ladrón logra descubrir el código PIN del terminal, las aplicaciones sensibles que requieran huella dactilar mantendrán bloqueado su acceso, ya que no ofrecerán la alternativa de desbloqueo con el PIN. De este modo, la huella dactilar se convierte en el único medio válido de autenticación, asegurando que los datos confidenciales del usuario no puedan ser vulnerados fácilmente.

-Identity Check, el mecanismo de detección de anomalías

Dentro de estas mejoras, destaca especialmente el mecanismo denominado Identity Check, un sistema diseñado para actuar cuando se detecta un comportamiento inusual que pueda hacer sospechar de un robo. Por ejemplo, si el dispositivo identifica movimientos bruscos, como correr con el teléfono en la mano, y posteriormente se intenta acceder a aplicaciones críticas como la banca en línea, el sistema activa un nivel adicional de protección. El objetivo es impedir que información de alto valor, como credenciales financieras o personales, termine en manos indebidas.

-Google y el fortalecimiento de Android

Google continúa perfeccionando la seguridad de su ecosistema móvil con el propósito de minimizar las vulnerabilidades que, hasta hace poco, podían ser aprovechadas por quienes sustraían un teléfono. Estas nuevas funciones no solo dificultan el acceso no autorizado, sino que también refuerzan la confianza de los usuarios en el sistema operativo. La implementación de estas medidas avanzadas está prevista para llegar de forma generalizada a todos los dispositivos Android a finales de este mismo año, consolidando un estándar de protección mucho más elevado frente a escenarios de robo o pérdida.