ChatGPT te obliga a usar GPT-5, descubre cómo saltar la restricción y volver a usar GPT-4o

OpenAI se encuentra en el centro de la atención pública tras el reciente lanzamiento de GPT-5 para ChatGPT. Sin embargo, la noticia no ha acaparado titulares únicamente por las novedades técnicas de esta versión, sino también por una decisión que ha generado un intenso debate en la comunidad: la compañía ha eliminado todos los modelos anteriores de la plataforma, dejando únicamente disponible GPT-5 para los usuarios.

La medida ha provocado opiniones divididas. Mientras algunos celebran la llegada de un modelo más avanzado, otros lamentan la desaparición de GPT-4o, preferido por muchos por su estilo más cálido y su personalidad adaptable. Consciente del descontento, OpenAI ha decidido dar marcha atrás parcialmente y permitir que ciertos usuarios puedan volver a utilizar GPT-4o, aunque esta solución no ha estado exenta de controversia.

-GPT-5 frente a GPT-4o: potencia contra cercanía

La justificación oficial de OpenAI para esta transición es su estrategia de unificar la experiencia bajo un único modelo, ofreciendo así un entorno más consistente. Según las pruebas de rendimiento, GPT-5 supera a GPT-4o en razonamiento, manejo de información y precisión en las respuestas.

No obstante, muchos usuarios perciben que GPT-5 adopta un tono más formal, técnico y menos empático, lo que ha llevado a que parte de la comunidad mantenga su preferencia por GPT-4o, considerado más ágil y con un estilo de interacción más humano. Este contraste ha alimentado la discusión sobre si el avance tecnológico justifica la pérdida de matices en la experiencia de uso.

-El regreso condicionado de GPT-4o

Ante la presión de la comunidad, OpenAI ha habilitado la posibilidad de reactivar GPT-4o como modelo heredado, pero con una condición: solo los usuarios con suscripción Plus o Pro pueden acceder a esta función. Esto implica que quienes deseen regresar a GPT-4o deben contar con una suscripción de pago activa.

El proceso de reactivación no requiere herramientas externas ni configuraciones avanzadas. Una vez iniciada sesión en chatgpt.com, el usuario debe dirigirse a la esquina inferior izquierda, donde se encuentra su nombre y avatar. Al pulsar sobre ellos, se accede al menú de Configuración. En la pestaña General se encuentra la opción «Mostrar modelos heredados» (Show legacy models), que puede activarse mediante un interruptor.

Tras habilitar esta opción, basta con volver a la pantalla principal y, desde el selector de modelos, elegir entre GPT-5 y GPT-4o. En caso de que el cambio no surta efecto de inmediato, se recomienda cerrar sesión y volver a iniciarla, o reiniciar la aplicación en dispositivos móviles para sincronizar con el servidor.

-Un intento de conciliación que deja preguntas abiertas

Con esta medida, OpenAI busca aplacar el descontento mientras fomenta la adopción de GPT-5, aunque el hecho de que el acceso a GPT-4o quede restringido a usuarios de pago plantea dudas sobre si esta estrategia calmará a la comunidad o, por el contrario, generará un mayor malestar.

La situación refleja el delicado equilibrio que las empresas de inteligencia artificial deben mantener entre innovación tecnológica, identidad de producto y satisfacción de los usuarios. El tiempo dirá si la apuesta de OpenAI por priorizar GPT-5 sobre sus predecesores será vista como un paso necesario hacia el futuro o como una decisión que sacrificó parte de la experiencia por motivos estratégicos.