ChatGPT se renueva, OpenAI lanza una nueva función justo después de GPT-5

OpenAI continúa impulsando el desarrollo de ChatGPT con nuevas funcionalidades que van más allá de la evolución de su modelo GPT-5. La compañía ha puesto el foco en ampliar la utilidad de su herramienta estrella mediante la incorporación de integraciones con plataformas ampliamente utilizadas, como Google Drive, Gmail, Microsoft Teams y Dropbox.

Con esta nueva capacidad, ChatGPT puede acceder, buscar y analizar archivos o mensajes almacenados en dichos servicios, lo que simplifica notablemente la gestión documental, el trabajo colaborativo y la organización de tareas individuales. Estas funciones están disponibles para la versión basada en GPT-5 y permiten, por ejemplo, pedir al asistente que resuma las conversaciones más recientes en Microsoft Teams, localizar un archivo específico en Google Drive o elaborar una presentación a partir de varios documentos alojados en Dropbox.

No obstante, su disponibilidad está sujeta a limitaciones importantes: se trata de una característica exclusiva para planes de suscripción de pago y con ciertas restricciones geográficas, especialmente en Europa. Actualmente, solo pueden acceder a estas integraciones los usuarios de los planes ChatGPT Plus, Pro, Team, Enterprise y Edu.

-Los nuevos conectores y su alcance

La compañía anunció oficialmente la llegada de esta funcionalidad bajo el nombre “Aplicaciones conectadas”. Estos nuevos conectores permiten importar información directamente desde las cuentas vinculadas, de modo que el modelo pueda buscar datos relevantes, analizarlos e incluso indexar contenido para agilizar respuestas y procesos de trabajo.

Gracias a esta capacidad, ChatGPT puede procesar simultáneamente varios documentos, extraer datos clave o emplear información de distintas fuentes sin que el usuario tenga que cambiar de plataforma. Entre las novedades más recientes, destacan las integraciones con Microsoft Teams, Microsoft SharePoint, Notion, HubSpot, Dropbox, Box y Canva para los usuarios del plan Plus, así como la incorporación de GitHub y Microsoft Teams para los suscriptores del plan Pro.

Además, OpenAI confirmó que Gmail, Google Calendar y Google Contacts ya se encuentran disponibles para su conexión en cuentas Pro, lo que amplía aún más el abanico de servicios compatibles.

En materia de seguridad y privacidad, la empresa subraya que los datos permanecen siempre bajo el control del usuario. Para los planes Team, Enterprise y API, la información no se emplea en el entrenamiento de modelos salvo que el usuario otorgue su consentimiento expreso. Asimismo, la transferencia y almacenamiento de datos se protege mediante cifrado AES-256 y protocolos de seguridad TLS 1.2 o superiores.

-Disponibilidad y restricciones por región

Antes de configurar estos conectores, es necesario tener en cuenta que los servicios vinculados a Google como Gmail, Google Calendar y Google Contacts están habilitados para usuarios Plus en todo el mundo desde el 12 de agosto. Sin embargo, el resto de integraciones añadidas para los planes Plus y Pro no están disponibles en el Espacio Económico Europeo, Suiza ni el Reino Unido. Esta limitación implica que, si el usuario se encuentra en una de estas zonas, es posible que no visualice todos los conectores anunciados.

-Proceso para habilitar las aplicaciones conectadas

Si la región y el plan de suscripción lo permiten, la activación de estas integraciones es sencilla. Basta con acceder a ChatGPT desde la aplicación web o móvil, pulsar sobre el icono del perfil y seleccionar la opción “Configuración”. Desde el panel de ajustes, en la columna lateral izquierda, se encuentra el apartado “Aplicaciones conectadas”, donde se listan los servicios disponibles para vinculación.

Una vez dentro, se puede elegir cualquier conector y proceder a enlazar la cuenta correspondiente. Tras completar este paso, ChatGPT podrá interactuar con los datos del servicio seleccionado, ofreciendo búsquedas, análisis y generación de contenido basados en la información allí almacenada.