Brave está en contra de la IA, el navegador ahora te permite desactivar los resultados web generados por inteligencia artificial

La inteligencia artificial generativa ha irrumpido de manera contundente en los principales buscadores web, transformando la experiencia de navegación y generando un intenso debate en torno a su impacto. Google, con sus AI Overviews, es uno de los ejemplos más notorios de esta tendencia, ya que ha despertado la inquietud de millones de creadores de contenido que denuncian una reducción del tráfico hacia sus sitios web. Frente a este panorama, muchos usuarios expresan su cansancio ante la creciente presencia de respuestas automáticas que, en lugar de enriquecer, terminan por entrometerse en la consulta original.

-Brave, un navegador que apuesta por el control del usuario

Con el propósito de diferenciarse de alternativas como Chrome o Edge, el navegador Brave, basado en Chromium, ha incorporado una nueva función que permite bloquear de forma sencilla los resultados con IA que aparecen en los buscadores. Esta característica busca atraer a quienes desean mantener una experiencia de navegación más tradicional, sin la constante intromisión de soluciones impulsadas por inteligencia artificial.

Conviene señalar que Brave ya ofrecía la posibilidad de desactivar los resultados con IA dentro de su propio buscador. Sin embargo, ahora ha decidido dar un paso más allá al extender esa capacidad directamente al navegador, lo que habilita su uso en motores tan masivos como Google o Bing.

-¿Cómo bloquear los resultados con IA en Brave?

Para acceder a esta herramienta es necesario contar con la versión más reciente del navegador, ya sea en ordenador o en dispositivos móviles. El proceso consiste en activar un escudo de protección que se encarga de filtrar las herramientas de IA integradas en los buscadores. Gracias a ello, los usuarios dejarán de visualizar respuestas generadas automáticamente y también desaparecerán botones asociados a funciones como Copilot en Bing o AI Mode en Google.

El procedimiento es sencillo:

  1. Ingresar en el menú Configuración > Escudos Brave.
  2. Acceder al apartado Filtrado de contenido, donde se puede personalizar la experiencia de navegación con gran detalle.
  3. Dentro del listado de filtros populares de la comunidad, ubicar la opción “Anti-AI Search Filters” (si no aparece de inmediato, se puede localizar fácilmente mediante el buscador).
  4. Una vez seleccionada la casilla correspondiente, el sistema bloqueará de manera automática los resultados generados por IA en los buscadores compatibles.

De esta forma, Brave permite recuperar una experiencia de navegación más limpia, libre de elementos intrusivos y cercana al modelo clásico de búsqueda.

-¿Cómo desactivar los resultados con IA en el buscador propio de Brave?

Además de su navegador, Brave cuenta con un buscador propio que, si bien en sus inicios se basaba en la tecnología de Bing, desde 2023 funciona como una plataforma completamente independiente. En línea con la tendencia actual, también incorpora respuestas generadas mediante IA, aunque el usuario conserva la opción de desactivarlas fácilmente.

Para hacerlo basta con acceder a search.brave.com desde cualquier navegador y pulsar el ícono de Configuración rápida, ubicado en la esquina superior derecha. En el menú desplegable aparecerá la opción Respuestas de IA, que está activada de manera predeterminada. Al desmarcar el interruptor correspondiente, Brave dejará de mostrar estos resultados, manteniéndose en ese estado hasta que el propio usuario decida reactivarlos manualmente.

-Una experiencia más libre y personalizada

Con estas medidas, Brave refuerza su identidad como navegador centrado en la privacidad y el control del usuario. En un entorno cada vez más saturado por la inteligencia artificial, ofrece alternativas claras y transparentes para quienes prefieren una navegación menos condicionada por algoritmos generativos, devolviendo al usuario la posibilidad de decidir cómo quiere interactuar con la web.