Aumenta el rendimiento de tu PC, los 3 ajustes clave que debes cambiar en Windows 11

Windows 11 incorpora una serie de funciones diseñadas para reforzar la seguridad del sistema sin comprometer en exceso el rendimiento. Entre las más relevantes destacan la Plataforma de máquina virtual (VMP), la Integridad de memoria y la gestión automática del archivo de paginación. Microsoft reconoce que, en determinadas configuraciones, la activación simultánea de VMP y de la Integridad de memoria puede reducir el rendimiento en videojuegos, especialmente en equipos con tarjetas gráficas de gama alta, llegando a provocar una disminución cercana al 10% en la tasa de fotogramas por segundo.

Aun así, estas herramientas ofrecen una protección valiosa frente a controladores no confiables y posibles intentos de inyección de código, lo que explica que la compañía permita al usuario decidir entre desactivarlas para priorizar rendimiento o mantenerlas activas en busca de mayor seguridad.

En paralelo, el manejo automático del archivo de paginación resulta esencial para garantizar estabilidad y fiabilidad en el uso cotidiano, incluso en equipos con grandes cantidades de memoria RAM. Windows depende de este archivo para procesos internos, y desactivarlo o configurarlo de forma incorrecta puede ocasionar errores graves.

-Plataforma de máquina virtual (VMP)

La Plataforma de máquina virtual habilita servicios de virtualización en Windows que resultan imprescindibles para tecnologías como Hyper-V, WSL2 o el propio entorno de seguridad basado en virtualización (VBS). No obstante, mantenerla activa puede impactar en el rendimiento de ciertos juegos o en el uso de hipervisores que no dependen de Hyper-V.

La configuración es sencilla: basta con abrir el menú de inicio, buscar la opción “Activar o desactivar las características de Windows” y localizar en la lista la casilla correspondiente a “Plataforma de máquina virtual”. Su activación o desactivación depende de las prioridades del usuario: mayor rendimiento para juegos exigentes o mayor seguridad al trabajar con entornos virtualizados. Microsoft recomienda mantenerla activa siempre que se busque reforzar la protección del sistema.

-Integridad de memoria o Aislamiento del núcleo

La función de Integridad de memoria, también conocida como HVCI (Hypervisor-protected Code Integrity), se encarga de salvaguardar los procesos esenciales del sistema, impidiendo la ejecución de controladores no firmados y bloqueando modificaciones sobre áreas de memoria protegida. Aunque su activación puede afectar ligeramente al rendimiento en algunos videojuegos, constituye una defensa crítica contra vulnerabilidades a bajo nivel.

Para configurarla, se debe acceder al menú “Seguridad de Windows” desde el inicio. Una vez dentro, en el panel central se selecciona “Seguridad del dispositivo” y, en ese apartado, “Detalles de aislamiento del núcleo”. Allí se encuentra el interruptor para activar la Integridad de memoria, que requiere reiniciar el equipo para aplicarse. En caso de querer desactivarla, basta con regresar al mismo menú y deshabilitar la función.

-Archivo de paginación y su administración automática

El archivo de paginación, conocido como pagefile, amplía virtualmente la memoria disponible y es indispensable para diversas operaciones internas del sistema operativo. Incluso en equipos con grandes cantidades de RAM 32 GB o más, su desactivación o configuración manual inadecuada puede originar inestabilidad, bloqueos o cierre inesperado de aplicaciones.

La recomendación más segura es mantener la administración automática de este archivo. Para configurarlo, se debe acceder a Configuración con la combinación Windows + I, seleccionar Sistema y posteriormente Especificaciones del dispositivo. Desde allí se ingresa en Configuración avanzada del sistema, lo que abrirá un menú emergente.

Dentro de la sección Rendimiento se selecciona Configuración y, en la pestaña Opciones avanzadas, se accede al apartado Memoria virtual. Una vez dentro, basta con activar la casilla “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación” y confirmar con Aceptar. Con esta opción, Windows ajustará dinámicamente el tamaño del pagefile en función de la carga de memoria, garantizando un rendimiento estable en cualquier escenario de uso.