Android se blinda, tu móvil ahora es una caja fuerte certificada, más segura que tu cartera

En la actualidad, el sistema operativo Android se ha convertido en una plataforma capaz de realizar prácticamente cualquier tarea. No solo permite gestionar nuestras comunicaciones y aplicaciones, sino que también es posible, a través de él, abrir la puerta del automóvil, portar documentos de identidad en formato digital e incluso efectuar pagos móviles, funcionando, así como una verdadera cartera virtual.

Esta versatilidad implica que Android asume un papel central en la vida diaria de millones de usuarios, lo que a su vez exige que sea un sistema altamente robusto y protegido frente a cualquier posible vulnerabilidad. En este sentido, ha logrado recientemente una certificación de seguridad de gran prestigio, destinada a garantizar un nivel de protección excepcional que beneficiará a todos sus usuarios.

-Certificación SESIP Nivel 5: el más alto estándar de seguridad

Android ha obtenido la certificación SESIP (Security Evaluation Standard for IoT Platforms) en su Nivel 5, el más alto contemplado por este estándar. Esta acreditación asegura que el sistema operativo es capaz de soportar de manera segura no solo las aplicaciones y entornos actuales, sino también la próxima generación de servicios, tanto en el ámbito laboral como en el de la seguridad personal.

El SESIP Nivel 5 incorpora las especificaciones más exigentes, respaldadas por la normativa ISO 15408. Su cumplimiento implica que el sistema ha superado pruebas de penetración exhaustivas, destinadas a evaluar su resistencia frente a ataques ejecutados por actores con conocimientos avanzados y recursos significativos.

-Proceso de evaluación y organismos implicados

La evaluación de Android fue llevada a cabo por Dekra, un reconocido laboratorio de certificación en ciberseguridad, que siguió de forma estricta el esquema establecido para este tipo de certificaciones. El proceso contó con la intervención de varias entidades clave:

  • GlobalPlatform, encargada de definir el estándar SESIP.
  • TrustCB, organismo certificador responsable de otorgar el sello oficial en caso de cumplirse todos los requisitos.
  • Dekra, responsable de las pruebas técnicas y la verificación del cumplimiento de los más altos estándares.

-Un hito sin precedentes en la historia del software

La obtención de esta certificación representa un logro sin precedentes para Android, ya que ningún otro software había alcanzado antes este nivel de seguridad. Con ello, el sistema operativo no solo refuerza su posición como líder en el mercado, sino que también envía un mensaje claro: la innovación tecnológica debe ir siempre acompañada de una protección sólida frente a amenazas cada vez más sofisticadas.