Alerta para los usuarios, Windows 11 25H2 podría eliminar una función clave con sus nuevos accesos directos

Como ocurre cada año, millones de usuarios esperan con expectación la llegada de la gran actualización anual de Windows. En estos momentos, Microsoft se encuentra realizando pruebas sobre la versión 25H2 del sistema operativo, que se perfila como una de las más relevantes de los últimos tiempos.

Antes de que llegue a todos los usuarios algo que previsiblemente ocurrirá a finales de 2025 la compañía somete esta versión a un riguroso proceso de validación, incluyendo su lanzamiento en el programa Insider. Si se cumplen las previsiones, la distribución pública se producirá entre octubre y noviembre, incorporando cambios significativos que buscan responder a las críticas y sugerencias recibidas durante los últimos meses.

-Un cambio que afecta a los accesos directos del Escritorio

Entre las novedades que traerá la versión 25H2, destaca una que afecta directamente a uno de los elementos más utilizados por los usuarios: los accesos directos del Escritorio. Actualmente, esta versión se encuentra en fase de pruebas dentro del Canal de Desarrollo (Dev Channel) y ya ha mostrado modificaciones relevantes en este apartado.

En la compilación 26120.961, se ha podido comprobar que, aunque seguirá siendo posible crear accesos directos arrastrando aplicaciones desde el menú Inicio al Escritorio, el cuadro de propiedades de estos elementos sufrirá cambios importantes.

-Modificaciones en las propiedades de los iconos

En Windows 11 versión 24H2, al hacer clic con el botón derecho sobre un acceso directo y abrir sus propiedades, es posible visualizar la ruta completa del archivo en el apartado Destino. Sin embargo, en la nueva versión 25H2, esta sección ya no muestra esa ruta de forma explícita.

El cambio, que simplifica la interfaz, también elimina la posibilidad de agregar comandos y parámetros personalizados a los ejecutables directamente desde el cuadro de propiedades.

Hasta ahora, esta capacidad permitía a usuarios avanzados y administradores configurar acciones específicas, como iniciar Google Chrome en modo incógnito o asignar una cantidad concreta de memoria RAM a un videojuego. Con la nueva implementación, estos ajustes requerirán un método distinto, lo que supone un cambio significativo en la forma de personalizar el comportamiento de las aplicaciones.

-Implicaciones y posibles causas del cambio

Aunque Microsoft no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta modificación, no se descarta que pueda tratarse de un fallo derivado del nuevo menú Inicio, ya que al volver al diseño anterior se restaura el comportamiento tradicional. Esto sugiere que la decisión podría no ser definitiva y que existe la posibilidad de que se mantenga la funcionalidad original en la versión estable.

En la actualidad, para crear un acceso directo mediante el diálogo de propiedades, el procedimiento recomendado consiste en abrir el menú Inicio, hacer clic con el botón derecho sobre la aplicación que se desea anclar, seleccionar Abrir ubicación del archivo, y desde allí, en el Explorador, utilizar la opción Mostrar más opciones para completar la creación del acceso directo.

-Lo que está por venir

Queda por ver si este nuevo comportamiento se consolidará en la versión final de Windows 11 25H2 o si se ajustará antes de su lanzamiento. En cualquier caso, el cambio refleja la intención de Microsoft de modificar aspectos tradicionales del sistema para simplificar su interfaz, aunque ello implique replantear herramientas que durante años han ofrecido un alto grado de personalización a los usuarios más avanzados.