¡Adiós a los stickers aburridos! Paint los genera con Inteligencia Artificial para WhatsApp

Microsoft reafirma su compromiso con Paint, el histórico editor de gráficos incluido en Windows, al integrarle herramientas impulsadas por inteligencia artificial. La versión más reciente de la aplicación no solo moderniza su entorno, sino que incorpora funcionalidades avanzadas que antes eran exclusivas de programas profesionales como Photoshop. Entre estas novedades destaca especialmente una función que permite crear stickers personalizados, pensados para utilizarse en aplicaciones como WhatsApp.

-Creación de stickers con IA desde Paint

El nuevo generador de stickers en Paint está potenciado por Copilot, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft. Esta función permite crear imágenes adhesivas mediante indicaciones escritas en lenguaje natural. A diferencia de WhatsApp, que también incluye un generador propio, la ventaja de Paint radica en su capacidad para producir una colección reutilizable de stickers, exportables a diversas plataformas.

El funcionamiento es sencillo: el usuario introduce una frase o descripción, y la IA genera cuatro opciones distintas del diseño solicitado. Cuanto más específica sea la instrucción, mejores serán los resultados, ya que el sistema puede interpretar con mayor precisión las intenciones del usuario. Los estilos de arte disponibles abarcan desde ilustraciones clásicas hasta pixel art, entre otros. Los stickers se pueden guardar en formato PNG o copiar directamente al portapapeles para su uso inmediato en otras aplicaciones. Además, la herramienta mantiene un historial de los resultados generados para facilitar el acceso posterior.

-Más allá de los stickers: funciones avanzadas inspiradas en Photoshop

Aunque la generación de stickers ha captado gran parte de la atención, no es la única mejora importante. Microsoft ha dotado a Paint de nuevas funciones de edición basadas en inteligencia artificial que lo acercan a aplicaciones de diseño profesional. Entre ellas se incluyen la posibilidad de aislar el sujeto del fondo, reemplazar o añadir objetos con Relleno Generativo, y eliminar el fondo mediante Borrado Generativo. Paint también incorpora ahora soporte para capas, permitiendo organizar y manipular elementos gráficos de forma más precisa y profesional.

-Acceso a las nuevas funciones y requisitos del sistema

Para utilizar estas mejoras, es imprescindible contar con la última actualización de Windows 11, distribuida a comienzos de mayo. Sin embargo, el generador de stickers está desactivado por defecto, por lo que requiere una activación manual. Para ello, es necesario descargar la versión 11.2504.451.0 de Paint desde el portal correspondiente, instalar la herramienta ViveTool y ejecutar un comando específico en la consola del sistema para habilitar las funciones ocultas. Una vez completado el proceso, las nuevas herramientas pueden encontrarse dentro de la barra lateral de Copilot en Paint.

Es fundamental tener en cuenta que estas características basadas en inteligencia artificial solo están disponibles en equipos que pertenezcan a la categoría Copilot+ PC, es decir, aquellos equipados con procesadores Qualcomm diseñados para ejecutar tareas de IA de forma nativa. Los usuarios que cuenten con dispositivos con hardware de Intel, AMD, NVIDIA u otros fabricantes deberán esperar unos meses más, ya que Microsoft tiene previsto habilitar gradualmente estas funciones en una gama más amplia de equipos. Con esta actualización, Paint deja de ser una simple herramienta de dibujo para convertirse en una solución creativa respaldada por inteligencia artificial, capaz de competir con programas de mayor complejidad, sin perder su enfoque accesible y familiar.